Descripción del proyecto
Una nueva técnica de unión híbrida mejora las propiedades mecánicas y químicas de las juntas
La unión de los grandes subcomponentes de las aeronaves puede suponer un reto tanto por el proceso de unión en sí como por su efecto a largo plazo en la integridad de la aeronave. La soldadura por puntos por agitación y fricción es una prometedora técnica de unión en estado sólido que utiliza la fricción para precalentar y ablandar un componente, tras lo cual se le da forma para producir una unión. El proceso puede reducir el peso al eliminar elementos de fijación como los remaches y también puede unir materiales distintos. El equipo del proyecto DAHLIAS, financiado con fondos europeos, optimiza esta prometedora técnica y la combina con la aplicación de un sellador con propiedades adhesivas. El sellador no solo protegerá la junta contra la corrosión, sino que también reforzará su rendimiento mecánico.
Objetivo
The main objective of the DAHLIAS project is to optimise hybrid joining (Refill Friction Stir Spot Welding, RFSSW, with an adhesive sealant bond) for application in aircraft structures. RFSSW is a solid-state joining technology especially applicable to lightweight alloys in similar and dissimilar configurations. The process has been successfully applied to difficult-to-weld and non-weldable alloys and is considered a potential replacement of mechanical fastening. Overlap joints in aircraft structures require the use of sealants for corrosion protection reasons. Using sealants with an adhesive function would complement the high quality joints produced by RFSSW by not only protecting against corrosion but also contributing to the overall mechanical performance of the structure. To achieve the main goal of this project a work plan consisting of eight work packages has been devised. Two work packages are focused on the RFSSW process development using standard samples with and without adhesive sealant. In parallel the adhesive sealant technology, including surface pre-treatment will be developed. The hybrid joining solution developed in this project will be compared to conventional joining technologies to define its potential. Hybrid joining brings a number of advantages to production and performance of aircraft structures. The change from differential to integral design introduces new challenges in the analysis of mechanical performance. Hence, the damage tolerance behaviour of hybrid joints is also investigated in this project. Quality control methods will be investigated by selecting NDT methods and by process control based on online monitoring of parameters. In the last phase of this project technology demonstrators will be produced to evaluate the capabilities of the proposed technology in actual aircraft structures. The consortium (3 R&D and 2 industrial partners) has the exact fitting, prooven expertise and high excellence. HZG (coordinator) holds key patents.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.4. - ITD Airframe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CS2-IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP07-2017-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
21502 GEESTHACHT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.