Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Next generation of AdVanced InteGrated Assessment modelling to support climaTE policy making

Descripción del proyecto

Modelos mejorados para analizar las políticas climáticas y comunicar su contenido

Los modelos de evaluación integrados (IAM, por sus siglas en inglés) reúnen los factores relacionados con la energía, la economía, la tierra, el agua y el clima en un marco de modelización uniforme que ofrece vías de mitigación del cambio climático a escala regional y sectorial. Los IAM proporcionan información útil para diseñar y evaluar las políticas climáticas. El proyecto NAVIGATE, financiado con fondos europeos, se ha propuesto ampliar la función de los IAM en dos direcciones. En primer lugar, mejorará la representación de los cambios estructurales y tecnológicos en la economía y en diferentes sectores —como la industria y el uso del suelo—, y analizará los cambios en el estilo de vida y el consumo, así como sus repercusiones. En segundo lugar, mostrará las implicaciones respecto a la distribución de las políticas climáticas, los efectos del cambio climático y la utilidad de las estrategias de mitigación y adaptación en lo relativa a los daños que se han evitado o la reducción de la desigualdad. El proyecto tiene el objetivo de ofrecer nuevos datos que sean de utilidad en la elaboración de políticas climáticas a escala internacional, como el balance mundial de 2023 y las negociaciones conexas sobre políticas climáticas en la Unión Europea.

Objetivo

NAVIGATE aims to develop the Next generation of AdVanced InteGrated Assessment modelling to support climaTE policy making. It will critically improve the capability of Integrated Assessment Models (IAMs) to inform the design and evaluation of climate policies by targeting major advancements in two areas: describing transformative change in the economy, in technology and in consumer goods and services, and describing distributional impacts of climate change and climate policy. By tackling existing weaknesses and lack of capabilities of the current generation of IAMs, NAVIGATE will provide new insight into how long-term climate goals can translate into short-term policy action, and how countries and sectors can work in concert to implement the Paris Agreement. NAVIGATE is bringing together leading institutions in the field of integrated assessment modelling with leading domain experts. They will provide a broad and diverse collection of state-of-the-art tools ranging from domain specific models and data to an extensive set of flagship IAMs to foster a successful implementation of the project. NAVIGATE will engage in a concerted effort to increase the usability, transparency, legitimacy and hence uptake of IAM results. At the center of this will be a stakeholder dialogue to elicit user needs and engage in co-production of knowledge about IAMs and their uses. This will be accompanied by the development of methodologies to better assess the robustness of IAM results, by extended model documentation and new communication tools, and by capacity building efforts to lower the entrance barrier to IAM activities for other research teams, including research teams in less-developed countries. The NAVIGATE partners have long-standing expertise in national, EU and international climate policy advice and will actively promote uptake of project results by policy makers and international assessments.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POTSDAM-INSTITUT FUR KLIMAFOLGENFORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 068 375,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 068 375,00

Participantes (19)

Mi folleto 0 0