Descripción del proyecto
Reciclaje ecológico de revestimientos de suelo de PVC
Los revestimientos de suelo flexibles de PVC al final de su vida útil pueden contener «plastificantes heredados» que han dejado de utilizarse por cuestiones relativas a la protección del consumidor. Todavía no existe ningún método avanzado de reciclaje de tales revestimientos que permita la recuperación del PVC con una calidad similar al producto nuevo. En su lugar, estos materiales suelen incinerarse, perdiéndose así para siempre valiosos recursos. El proyecto CIRCULAR FLOORING, financiado con fondos europeos, afrontará el reto de establecer una economía circular para los revestimientos de suelo flexibles de PVC con un innovador proceso de reciclaje del plástico. El objetivo es reciclar delicadamente los revestimientos de suelo de PVC al final de su vida útil disolviendo tales residuos en un disolvente selectivo y eliminar las sustancias críticas, por ejemplo, los plastificantes restringidos (ftalatos), para obtener un material de PVC prácticamente como nuevo y de alta calidad. Los ftalatos eliminados se transformarán químicamente en plastificantes no peligrosos. Tanto el PVC reciclado como el plastificante transformado se vuelven a integrar en el ciclo de producción del nuevo revestimiento de suelo, apuntando así a una economía circular.
Objetivo
CIRCULAR FLOORING aims to enable circular use of plasticized PVC (PVC-P) from waste flooring by developing recycling processes that eliminate plasticizers including hazardous phthalic acid esters (e.g. DEHP). We will demonstrate the project results via production of highquality recycled PVC at TRL 5-6, reprocessing of eliminated plasticizers to new phthalate-free plasticizers and re-use of recycled polymers and additives in new flooring applications. Waste flooring will be subjected to the CreaSolv® Process, which dissolves PVC-P from the material mix and eliminates undissolved matter as well as co-dissolved plasticizers in an extractive purification step (>99%). Pure PVC is recovered from the solution and solvents will be reused completely in the process. Using a controlled catalytic reaction, extracted phthalate ester plasticizers will be converted completely (> 99%) to harmless compounds with plasticizing properties. Together with tailor-made additives, both recovered products are integrated in novel PVC flooring designed for circularity. Chemical and mechanical product analysis, process simulation, LCA, SEA, and business modelling will support process development, upscale and product design. The approach addresses exactly the scope of the call because (i) innovative solutions are developed for removing undesirable substances from secondary raw materials, (ii) removed plasticizers and additives pose health or environmental risks and would adversely affect the quality of the recycled materials and (iii) the hazardous compounds are handled safely and destroyed completely. Addressing the 500.000 t PVC flooring market with recommendations on design for recycling and novel circular materials produced at TRL 5-6, the expected impact on the flooring value chain will be substantial. An interdisciplinary team of 4 RTO, 6 industrial partners (3 SME) and 1 non-profit company will finally implement the new circular economy approach into the PVC flooring industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.4. - Enabling the transition towards a green economy and society through eco-innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.3.2. - Promote the sustainable supply and use of raw materials, including mineral resources, from land and sea, covering exploration, extraction, processing, re-use, recycling and recovery
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.