Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Collaborative production for the circular economy; a community approach

Descripción del proyecto

Producción circular colaborativa en áreas urbanas

A través de la producción colaborativa de las ciudades es posible fomentar un paradigma de producción más circular, implicar a las comunidades y favorecer el desarrollo urbano y comunitario. El proyecto Pop-Machina, financiado con fondos europeos, creará una red de comunidades existentes y nuevas en áreas urbanas, y empleará tecnología punta (fábrica del futuro, cadena de bloques) para que participen en la planificación urbanística, impulsen el diálogo social, reconozcan las necesidades de formación locales y desarrollen competencias. Se aprenderá de los casos prácticos que tengan éxito para desarrollar un marco que permita aplicar una producción circular colaborativa en áreas urbanas. Este marco se probará en laboratorios vivientes de siete ciudades: Lovaina (Bélgica), Santander (España), Tesalónica (Grecia), Kaunas (Lituania), Venlo (los Países Bajos) y Estambul (Turquía).

Objetivo

POP-MACHINA aims to demonstrate the power and potential of the maker movement and collaborative production for the EU circular economy. We draw from a number of cut-edge technologies (factory-of-the-future, blockchain) and disciplines (urban planning, architecture) to provide the support necessary to overcome scaling issues; a typical drawback of collaborative production; to find the areas more in need of our intervention and to reconfigure unused spaces. We put forth an elaborate community engagement program to network, incentivize and stimulate through maker faires and events existing and new maker communities in all our municipalities. We build upon the current informal curriculum for maker skills development by nurturing the social side and we put educators and makers together to exchange ideas on the training modalities. A particular focus on the skill development of women and vulnerable groups will aim to empower these (underrepresented) segments to partake actively in collaborative production. In every pilot area we will demonstrate business oriented collaborative production of feasible and sustainable concepts from secondary raw material or other sustainable inputs, based on the needs and preferences of the local stakeholders. A thorough impact assessment framework with increased scope (e.g. social) will be co-designed with stakeholders after short basic assessment trainings and will be used in the assessment of our pilot work. Based on the findings we will kick-start a series of policy events to discuss openly – without pushing our results – the tax and legal barriers that hamper collaborative production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 560 417,50
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 560 417,50

Participantes (23)

Mi folleto 0 0