Descripción del proyecto
Digitalización de la arquitectura para apoyar el archivo del patrimonio arquitectónico
El modelado de información para la edificación (BIM, por sus siglas en inglés) es ampliamente utilizado por los arquitectos e ingenieros de hoy en día para crear y gestionar información en formato digital sobre un edificio o activo construido. La aplicación de este tipo de modelos desde la fase de diseño es relativamente sencilla. Aplicar el BIM al patrimonio arquitectónico es bastante más difícil y, en la actualidad, no existen representaciones digitales normalizadas de la gran cantidad de estilos arquitectónicos que permitan la replicabilidad y la colaboración. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, en el proyecto PROMETHEUS se está desarrollando un sistema de información/cognitivo en tres dimensiones para la digitalización de la arquitectura como primer paso hacia el BIM del patrimonio cultural europeo.
Objetivo
PROMETHEUS objective is to implement an interdisciplinary action for the documentation and structuring of information about architectural heritage, boosting the training of researchers on the constructive and historical value of Cultural Heritage Routes. The research will develop innovative methodologies of digitisation of architecture with the integration of multidisciplinary data and Information Models, leading to specialised figures able to operate on heritage built assets. The definition of a “charta”, for the replicability of action, will be pursued with a practical action on the monuments present in three cultural heritage routes as pilot case of study.
The network of researchers from different sectors involved in the action favours/supports the cultural and thematic widening necessary to develop and show the skills that the market requires. The Italian expertise in digital survey of architectural heritage, the Spanish knowledge on building technology and census archives related to architecture, together with the historical and territorial planning knowledge provided by the Polish partner, will allow researchers to deal with professional companies that operate in the intervention fields of restoration projects and BIM Management.
The research project will develop an information/cognitive 3D system, multidisciplinary and implementable, that represents the preparatory step for to the management, maintenance and valorisation of Cultural Heritage Routes over European committees and administrations. The system, in order to be widely applicable, will be Low cost and easy to replicate, and it will optimize an innovative channel of cooperation between researcher and professionals though the use of BIM Collaborative Protocols. Participants will exchange skills and knowledge that will allow them to progress in new methods of documentation and conservation, to strengthen collaborative research and to widen their career perspectives in European Heritage Preservation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- humanidades otras humanidades biblioteconomía humanidades digitales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
27100 Pavia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.