Descripción del proyecto
Trabajar con los migrantes para mejorar su acceso a los servicios públicos
El acceso a los servicios públicos clave es fundamental para garantizar la integración social de los inmigrantes. Esto requiere el diseño, desarrollo y despliegue de herramientas para mejorar los servicios basados en las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC, o ICT por sus siglas en inglés). En este contexto, el equipo del proyecto MIICT, financiado con fondos europeos, desarrollará un marco de integración adaptativo «listo para usar» para la incorporación de nuevas TIC en la infraestructura de los servicios públicos existentes. El objetivo general del proyecto es cocrear TIC con los migrantes y refugiados para asegurar que sus necesidades y las de las organizaciones de servicios públicos sean identificadas, analizadas y, finalmente, satisfechas. Al comprender mejor las experiencias de los migrantes y refugiados, en el proyecto se estudiarán las formas de facilitar el acceso a servicios como el sistema sanitario, la ayuda social y el empleo. Una vez creadas, las TIC se probarán en Chipre y España.
Objetivo
MIICT, is conceived with the goal of designing, developing and deploying tools that address the challenge of migrant integration through the co-creation of improved ICT-enabled services with migrants, public sector services and NGOs (Non-Governmental-Organisations). Previous research has established that issues of integration, dissemination, employment (and unemployment), incapacity support and education rank highly among migrants of varying demographics; including different age groups, genders, education levels and immigration status [1]. Factors such as autonomy, perception, culture and history, as well as institutional constraints shape the dynamics and experiences of migrants [2], and highlight the complexity of the migration process. This complexity is also said to indicate diversity in migration and integration process as a result of the almost infinite combinations of factors that may impact upon migrants' experiences; influenced by the relationships between the economic, social, political and cultural factors that exist across a given juncture [3].
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza servicios públicos
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desempleo
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-MIGRATION-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S1 1WB Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.