Descripción del proyecto
La vida después de la crisis de refugiados
En el punto álgido de la crisis de refugiados de 2015, decenas de miles de personas huían de sus países de origen cada día para escapar de la guerra, la persecución y la opresión. Ese año, llegaron a Europa más de un millón de migrantes y solicitantes de asilo. La migración influye profundamente en las vidas de los migrantes, pero también en las de las comunidades de acogida donde los migrantes viven como refugiados. Hoy en día, el número de solicitantes de asilo que llegan a Europa ha descendido drásticamente, aunque los retos persisten. El proyecto FOCUS, financiado con fondos europeos, estudiará las dimensiones sociopsiocológicas de las relaciones entre las comunidades de acogida y los refugiados y analizará la integración socioeconómica de los últimos y lo que esta supone para las sociedades de acogida. FOCUS buscará soluciones para que las comunidades de acogida mejoren en términos de tolerancia, coexistencia pacífica y reducción de la radicalización en toda Europa y Oriente Próximo.
Objetivo
In 2015 and 2016, the EU experienced an unparalleled influx refugees and migrants. This situation poses multiple challenges for social- and health services and labour markets in host communities as well as for the lives of the refugees.
In response to this situation, the vision of FOCUS is to increase understanding of, and provide effective and evidence-based solutions for, the challenges of forced migration within host communities and thereby contribute to increased tolerance, peaceful coexistence, and reduced radicalization across Europe and in the Middle East.
Based on a comprehensive mapping and trans-disciplinary, multi-site field research conducted in Jordan, Croatia, Germany and Sweden, FOCUS explores the socio-psychological dimensions of refugee- and host-community relations and analyses the socio-economic integration of refugees and the consequences of this in host societies. The research sites have been selected to ensure that insights and lessons are derived from medium- and long-term experiences with forced displacement and local integration.
This knowledge is used to transform and strengthen existing promising solutions for social- and labour market integration. The integration solutions will be pilot tested in at least five European countries by governmental and non-governmental end-users. The solutions are finally brought together in the Refugee and Host Community Toolbox, which will support policy makers, municipal actors, civil society organisations and other stakeholders in responding to the needs of both refugees and host communities and thereby act as agents of change in this field.
In addition, FOCUS undertakes an ambitious programme of engagement with policy makers, end-users, host communities, refugees and other stakeholders. This will ensure that FOCUS research and solutions are acceptable and useful for policy makers, while meeting the needs of end-user organisations and ultimately refugees and host communities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.3. - Europe's role as a global actor, notably regarding human rights and global justice
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-MIGRATION-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2100 Copenhagen
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.