Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EU Integration and Differentiation for Effectiveness and Accountability

Descripción del proyecto

Diferenciación en el proceso de integración de la Unión Europea: hacia la efectividad y la responsabilidad

La diferenciación se ha convertido en la nueva normalidad en la Unión Europea (UE) y no puede tratarse como una anomalía en el proceso de integración. El proyecto financiado con fondos europeos EU IDEA tratará si, cuánto y en cuál de sus formas la diferenciación es compatible y conducente a una UE más eficaz, cohesionada y democrática. Realizará una investigación histórica y filosófica sobre los orígenes de la diferenciación dentro y fuera de la UE y analizará su impacto sobre las narrativas de la identidad y el constitucionalismo europeos. El proyecto contribuirá al desarrollo de nuevas teorías sobre la diferenciación en lo que respecta a la gobernanza y la responsabilidad. El objetivo final es evaluar las oportunidades, los beneficios y los riesgos de una mayor o menor diferenciación en ámbitos políticos clave.

Objetivo

The evolution of the EU’s politics and policies has demonstrated that differentiation can no longer be treated as an anomaly in the integration process, posing a key set of questions to academic and policy-makers alike: whether, how much and what form of differentiation is not only compatible with but also conducive to a more effective, cohesive and democratic EU. The project’s name – EU IDEA – Integration and Differentiation for Effectiveness and Accountability – captures these key questions. The basic claim underpinning our proposal is that differentiation is not only necessary to address current challenges more effectively, by making the Union more resilient and responsive to citizens. Differentiation is also desirable, by introducing a useful degree of flexibility in the complex EU machinery, so long as such flexibility is compatible with the core principles of the EU’s constitutionalism and identity, sustainable in terms of governance, and acceptable to EU citizens, Member States and affected third partners. In line with these premises and objectives, EU IDEA will conduct an historical and philosophical investigation of the origins of differentiation, within and outside the EU (WP 1); analyse differentiation – in relation to issues of governance and accountability (WP 2) and narratives on EU constitutionalism and identity (WP 3); investigate the practice of differentiation in key policy areas (WPs 4-5-6) and in light of the prospects for Brexit (WP 7); and assess the political and public preferences at national level (WP 8). The findings of our analysis will be instrumental to defining the criteria – at institutional, policy and societal levels – to assess future scenarios of differentiation as a tool of integration (or disintegration) and to develop policy recommendations for EU and national policy-makers with an aim to a more effective and accountable Union (WP 9).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ISTITUTO AFFARI INTERNAZIONALI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 613 246,25
Dirección
VIA DEI MONTECATINI 17
00186 Roma
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 613 246,25

Participantes (15)

Mi folleto 0 0