Descripción del proyecto
Impulso de la resiliencia a través de la gestión de la transición
La gestión de la transición es un planteamiento que aborda la compleja cuestión del desarrollo sostenible. Su objetivo es reorientar las trayectorias de desarrollo mediante la identificación y reestructuración de los sistemas no sostenibles. El proyecto TREND, financiado con fondos europeos, combina los procesos de «transición» con los de «fortalecimiento de la resiliencia» al definir nuevas estrategias basadas en suposiciones de la «economía evolutiva», que se centran en las interdependencias, la competición, el crecimiento, el cambio estructural y la limitación de recursos. El objetivo es estimular la diversificación regional como una creación conjunta de soluciones para problemas de desarrollo que apliquen políticas de innovación adaptadas y transitorias basadas en la ubicación. TREND estudiará las áreas periféricas de la Unión Europea y los Estados Unidos y las principales brechas entre las regiones mediante una agenda de transición para la futura política de cohesión. Los descubrimientos de TREND se incluirán en el conjunto de herramientas de acceso libre (una plataforma web a la que pueden acceder los usuarios de la comunidad, los responsables políticos, los inversores y las partes interesadas desde el punto de vista financiero).
Objetivo
The joint Exchange programme is based on a research proposal finalized at strengthening the regional capabilities in triggering, implementing and managing Transition Management (TM) strategies towards driving “resilience-building” processes. The main aim is to combine Transition with Resilience for Evolutionary Development (TREND) of different territorial contexts. It is expected to produce a novel concept encompassing “resilience-building” processes and Transition Management strategies based on the Evolutionary Economy’s assumptions. The TREND analysis will draft from the preceding MAPS-LED project, which pointed out the territorial dimension of the innovation. As an outcome, three levels of spatial investigation are distinguished within the EU-US broader contexts: I) Internal areas, II) Leading regions, III) Regions in transition. Moreover, the diagnosis will assess the potential drivers of TM strategies including: I) territorial milieu, as successful factor assessed in preceding MAPS-LED and CLUDS projects; ii) resilience, conceived as the ability of systems –people, communities, ecosystems, nations – to generate new ways of operating new systemic relationships; iii) crisis, which hit local defined areas, conceived as opportunities, including: migration flows and economic crisis. Relying on the strong existing CLUDs research network and its International Doctorate URED, the TREND project is expected to add value to the current knowledge about regional economic diversification. By moving forward the MAPS-LED project’s outcomes concerning the Entrepreneurial Discovery Process (EDP) and the Knowledge Based Urban Regeneration (KBUR), the TREND will provide the Open Access Toolkit: a web platform accessible by community users, policy makers, investors and financial stakeholders. The Open Access Toolkit will provide a set of indicators regarding 1) context, 2) result, 3) performance as metrics of resilience-building process within TM strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
89124 Reggio Calabria
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.