Descripción del proyecto
Preparación de la comunidad meteorológica y climática para los sistemas de exaescala
El objetivo principal de los proyectos ESiWACE, financiados con fondos europeos, es crear modelos meteorológicos y climáticos globales de resolución de tormentas y remolinos en superordenadores de última generación. Este nuevo tipo de modelos permite realizar simulaciones que resuelven de forma explícita las características a pequeña escala, como las nubes y las tormentas, y mejorará enormemente nuestra capacidad para predecir los patrones meteorológicos en un clima cambiante. El equipo de ESiWACE2 pretende organizar y mejorar la excelencia europea en la modelización meteorológica y climática al permitir que los principales modelos meteorológicos y climáticos europeos aprovechen las ventajas de los sistemas de preexaescala en cuanto a capacidad de cálculo y datos. El proyecto preparará a la comunidad para utilizar los sistemas de exaescala cuando estén disponibles mediante el desarrollo de puntos de referencia para la informática de alto rendimiento, la mejora de la flexibilidad en el uso de «hardware» heterogéneo y el codiseño, y la educación y formación específicas.
Objetivo
The path towards exascale computing holds enormous challenges for the community of weather and climate modelling regarding portability, scalability and data management that can hardly be faced by individual institutes. ESiWACE2 will therefore link, organise and enhance Europe's excellence in weather and climate modelling to (1) enable leading European weather and climate models to leverage the performance of pre-exascale systems with regard to both compute and data capacity as soon as possible and (2) prepare the weather and climate community to be able to make use of exascale systems when they become available. To achieve this goal, ESiWACE2 will (a) improve throughput and scalability of leading European weather and climate models and demonstrate the technical and scientific performance of the models in unprecedented resolution on pre-exascale EuroHPC systems, (b) evaluate and establish new technologies such as domain specific languages and machine learning for use in weather and climate modelling, (c) enhance HPC capacity via services to the weather and climate community to optimize code performance and allow model porting, (d) improve the data management tool chain from weather and climate simulations at scale, (e) foster co-design between model developers, HPC manufacturers and HPC centres, and (f) strengthen interactions of the community with the European HPC Eco-system. ESiWACE2 will deliver configurations of leading models that can make efficient use of the largest supercomputers in Europe and run at unprecedented resolution for high-quality weather and climate predictions. This will be a beacon for the community in Europe and around the world. ESiWACE2 will develop HPC benchmarks, increase flexibility to use heterogeneous hardware and co-design and provide targeted education and training for one of the most challenging applications to shape the future of HPC in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.3. - Development, deployment and operation of ICT-based e-infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAEDI-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20146 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.