Descripción del proyecto
La naturaleza temporal del fracaso
El fracaso en el debate público es una noción estigmatizante, a menudo relacionada con estereotipos sobre personas, comunidades, géneros, razas y otros factores, que se utiliza para explicar la diferenciación de las vías de desarrollo. Además, se ha utilizado para justificar y perpetuar el colonialismo y las desigualdades. Sin embargo, todavía no está bien definido. Hoy en día, ante los retos que plantean las migraciones, la necesidad de inclusión e integración requiere una reevaluación urgente de los criterios para identificar el fracaso. El equipo del proyecto REVFAIL, financiado con fondos europeos, estudiará los aspectos positivos del fracaso y la recuperación, y promoverá la comprensión de la naturaleza temporal del fracaso, así como las formas de revertir y cuestionar los fracasos, sobre la base de la psicología positiva, la ingeniería y la filosofía.
Objetivo
Failure is almost everywhere, and unsuccess is deeply embedded into stereotypes about regions, nations, business, gender and race. Failure to embrace crucial philosophical ideas and scientific breakthroughs is often considered a key factor to explain differential paths of development. And historical, long-term narratives add an additional layer to notions of failure. But while failure is conspicuously referred to in public debate, and in local and global politics, it nevertheless remains an obscure and elusive notion. How is it possible that a concept often used to relegate and marginalize individuals and whole communities is so ill defined?
The dynamics between inclusiveness and the failure to integrate is a key social problem of our present, one with deep historical and philosophical roots. Discourses on failure are also present in many other aspects of contemporary societies, from the individual entrepreneur to ideas on international leadership. But quantitative approaches to development and integration need to be supplemented with critical awareness of the consequences of attributing failure to groups, individuals or even nations. Inclusiveness, and integration in all social institutions are challenges that demand reassessing the criteria used to identify failure. At the same time, it is necessary to promote a clear understanding of the temporary nature of failure and the possibilities of reversing and challenging failures. While failure is a heavy and paralyzing category, a concept crafted to perpetuate colonial dominion and legitimize inequalities, positive psychology, engineering and philosophy among other disciplines have pointed to several positive aspects of failure and recovery. REVFAIL project aims to foster widespread reflection on the topic and to provide critical tools for schools, associations and community structures to analyse and revert (auto)imposed and external narratives of failure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28049 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.