Descripción del proyecto
Biocatálisis innovadora en el proceso de valorización de la lignina
La lignina pertenece a una clase de biopolímeros aromáticos que conforman los materiales estructurales clave en las paredes celulares de las plantas, y que cuentan con el potencial para convertirse en fuente de varios productos químicos y biocombustibles mediante biorrefinería. Sin embargo, a pesar de su potencial como materia prima, sigue utilizándose poco, puesto que la valorización efectiva de la lignina requiere la puesta a punto de varias etapas del proceso, lo que exige los aportes de una amplia serie de disciplinas científicas. El equipo del proyecto B-LigZymes, financiado con fondos europeos, está desarrollando un método integral innovador y más eficiente de los procesos biocatalíticos implicados en la valorización de la lignina. B-LigZymes representa una plataforma internacional e interdisciplinaria que aborda las limitaciones existentes en los procesos de degradación de la lignina mediante el desarrollo de soluciones tecnológicas y económicas inspiradas por la investigación fundamental.
Objetivo
B-LigZymes is an international, interdisciplinary and intersectorial platform that directly addresses current limitations in lignin degradation by generating technological and economical solutions inspired by fundamental research. B-LigZymes provides a holistic view for the development of biocatalytic processes involved in the valorisation of lignin. The B-LigZymes consortium is composed of 6 academic organizations, 4 of which are located in Europe (Portugal, The Netherlands, Italy and Germany), 1 in the United States and 1 in Argentina; there are 3 non-academic organizations in the partnership located in Spain, Finland and The Netherlands. The B-LigZymes programme foster collaborations across sectors, disciplines and countries and a shared culture of research & innovation (R&I) that welcomes and rewards creativity and entrepreneurship. The existent complementarity among Beneficiary Organizations and partners enables bi-directional international and intersectorial staff exchanges and the sharing of knowledge and ideas from research to market and vice-versa. These activities will be additionally nurtured by wide network training events, such as workshops, where the contribution of members with different expertise will bring a synergistic effect. Overall, the networking activities proposed will allow research members to develop new R&I and transferable skills that will boost future career opportunities, strengthening Europe’s human capital, competitiveness and growth and, contributing for a knowledge-based economy and society, in accordance to the expected objectives and impact of the RISE’s MSCA call.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1099 085 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.