Descripción del proyecto
Construir vehículos más inteligentes para lograr unas carreteras más seguras
Los accidentes de tráfico matan a más de un millón de personas al año. Las nuevas tecnologías, como los vehículos conectados y autónomos, contribuirán a aumentar la seguridad humana y a reducir esta cifra. Es necesario acelerar los esfuerzos interdisciplinarios conjuntos para mejorar la tecnología de comunicación de los vehículos. El proyecto COSAFE, financiado con fondos europeos, desarrollará vehículos inteligentes conectados y cooperativos basados en la tecnología de comunicación de los vehículos. Abordará los retos del transporte por carretera mediante un intercambio de recursos y una cooperación tecnológica que permitan desarrollar una tecnología de vehículos inteligentes conectados innovadora. Con el apoyo de diferentes tecnologías avanzadas de investigación, como la informática perimetral para vehículos, la comunicación de los vehículos, la fusión de datos, los sistemas de conducción avanzados o la gestión de recursos de las redes celulares, puede abordar experiencias relacionadas. Las nuevas aplicaciones innovadoras aumentarán la eficiencia del transporte, la seguridad y la competitividad europea en el ámbito de las TIC.
Objetivo
Road accidents and traffic congestion are causing serious problems for global transport systems. More than 1.2 million people die each year due to road accidents. Connected vehicles and autonomous vehicles are two promising technologies that can improve road transport safe and efficiency, but they both have inherent shortcomings. This project proposes an innovative solution of cooperative connected intelligent vehicles, where vehicular communications technology and resource sharing and cooperation are exploited, to tackle the road transport challenges, and deliver enhanced road safety and efficiency. An international cross-sector and cross-disciplinary consortium consisting of world leading academic institutions, prominent industry and policymaker partners is created to collaborate on developing innovative CIV technologies and applications, with the support of novel vehicle communications and cooperative resource sharing. Advanced research technologies in vehicle communication, vehicle edge computing, machine learning, data fusion, advanced driving systems, and cellular network resource management will be applied to tackle the associated challenges. The resulting CIV technologies and applications will help reduce road accidents, improve transportation efficiency and reduce traffic congestion. They hold great potential for technology innovation, and are directly applicable to autonomous driving, smart cities, and the wider scientific community. With competent and complementary expertise of the partners and their extensive international research collaboration experience, COSAFE will promote knowledge sharing, foster research innovation, enhance the potentials of participating researchers, and contribute to the European competitiveness and leadership in the automotive and ICT sectors. Existing research links among the partners will be strengthened. New and sustainable collaborations will be developed to build up world-class research in road safe systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz vehículo autónomo
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil
- ciencias sociales geografía social y económica transporte
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
CO4 3SQ Colchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.