Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LIFEBOTS Exchange - creating a new reality of care and welfare through the inclusion of social robots.

Descripción del proyecto

Una mayor comprensión sobre el valor de los robots sociales en la asistencia sanitaria

Los robots sociales están diseñados para interactuar con personas y con otros robots, y tanto el interés por ellos como su demanda siguen creciendo. Estas máquinas se pueden usar para superar algunos de los problemas en el sector de la asistencia sanitaria; por ejemplo, pueden cooperar en el cuidado prolongado de la población de edad avanzada. También pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes. A fin de aclarar cuál es el impacto de la introducción de robots sociales en el sector de la salud, el proyecto LIFEBOTS Exchange, financiado con fondos europeos, tiene el objetivo de mejorar las cooperaciones interdisciplinarias, internacionales y entre sectores dentro de este campo. Con ese fin, los investigadores proponen un centro de conocimientos para robótica social que ayude a aumentar las competencias de los trabajadores sanitarios y permita crear una red de tres sectores: el mundo académico, la industria y los usuarios de tecnología.

Objetivo

The project aims enhancing cross-sector, international and interdisciplinary collaboration in the area of social robotics technology for care. Are robots ready for society, and is society ready for robots? How can social robots can be included in people’s lives? Robots are increasingly being used in the healthcare sector as a potential solution to the current and future challenges faced by the healthcare sector. Due to the global population ageing, by 2035 the world is projected to lack 12.9 million healthcare professionals (WHO: 2013). Social robots may benefit the quality life and wellbeing of patients, their families and healthcare professionals. Evidence and much of the needed knowledge are still lacking. Strong interdisciplinarity and cross-sectorial research and innovation activity is needed. A knowledge hub for social robotics will be created with a threefold aim: (1) To enhance the competencies of involved staff members, refining and focusing their skills; (2) To build a tri-sectoral network involving academia, industry and users of technology, and (3) to create an enduring network that will outlive the grant funding. The core of the project includes some of the strongest actors in international research, SMEs and user organisations, focusing on three activity lines: technological, sociological, care-and-welfare. To be able to understand the impact of introducing social robots in care, the three areas that will be affected by this technical evolution will be researched: (1) care provided as medical practice; this is the care given to patients in hospitals, clinics, rehabilitation centres and other medical facilities. (2) residential care - this area refers to all care institutions accepting patient/clients as residents: elderly homes, nursing homes, special needs schools for children or adults, etc. (3) family care, investigating how social robots can be implemented in the home, and as a part of domestic life.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 266 800,00
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 TRONDHEIM
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 280 600,00

Participantes (15)

Socios (1)

Mi folleto 0 0