Descripción del proyecto
Cultivo de robots como plantas
Las plantas representan una fuente subestimada de inspiración. Trepan y se expanden horizontalmente mediante el uso de técnicas sorprendentes. Utilizan intencionalmente técnicas muy complejas para adaptarse al entorno exterior y crecer eficientemente de las formas más eficaces. Sin embargo, todavía no se han estudiado sus sistemas. El equipo del proyecto GrowBot, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo ser pionero en aprender de las plantas para crear un paradigma revolucionario de movimiento en robótica y en tecnologías de la información y comunicación. En concreto, investigarán habilidades similares a las de las plantas que se mueven creciendo —fijar, sortear vacíos y trepar en general— para sustituir ruedas, piernas o rieles de robots por piezas trepadoras y, así, evitar que queden atrapados o caigan. La traducción de tales funciones en procesos de fabricación dentro de los robots fomentará la innovación europea en los ecosistemas de la alta tecnología.
Objetivo
GrowBot proposes a disruptively new paradigm of movement in robotics inspired by the moving-by-growing abilities of climbing plants.
Plants are still a quite unexplored model in robotics and ICT technologies, as their sessile nature leads to think that they do not move. Instead, they move greatly, on a different time scale, purposively, effectively and efficiently. To move from one point to another, plants must grow and continuously adapt their body to the external environmental conditions. This continuous growth is particularly evident in climbing plants.
By imitating them, the GrowBot objective is to develop low-mass and low-volume robots capable of anchoring themselves, negotiating voids, and more generally climbing, where current climbing robots based on wheels, legs, or rails would get stuck or fall. Specifically, the ability to grow will be translated by additive manufacturing processes inside the robot, which creates its body by depositing new materials with multi-functional properties, on the basis of the perceived external stimuli (without a pre-defined design). Energy efficiency will be intrinsic to such approach, but novel bio-hybrid energy harvesting solutions will be also implemented to generate energy by interfacing soft technologies with real plants. Perception and behavior will be based on the adaptive strategies that allow climbing plants to explore the environment, described mathematically after experimental observations.
GrowBot would contribute to consolidate this ground-breaking and pioneering research area on plant-inspired robotics that, although still in its infancy, can represent a revolutionary approach in robotics, as it has already happened with plant-inspired solutions in material science. GrowBot is based on a strongly interdisciplinary character and can open the way for a new technological paradigm around the concept of growing robots, fostering a European innovation eco-system for several high-tech sectors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.2. - FET Proactive
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETPROACT-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.