Descripción del proyecto
Conectar a los usuarios y gestores de infraestructuras de investigación
Los servicios de infraestructuras de investigación (RI, por sus siglas en inglés) son esenciales en la investigación de alto nivel en muchos ámbitos. Las RI existentes proporcionan información sobre sus servicios en formatos libres a través de sitios web. El proyecto CatRIS, financiado con fondos europeos, proporcionará información sobre los servicios de RI que se ofrecen en Europa, con el objetivo de mejorar su visibilidad, fomentar la cooperación internacional y europea, y aumentar la accesibilidad y el impacto de las RI. El proyecto analizará las iniciativas existentes para detectar las mejores prácticas, proponer estructuras de catálogos de servicios para satisfacer los requisitos de los usuarios y operar como una «red de redes» abierta en las comunidades de RI dentro y fuera de Europa. CatRIS seguirá el desarrollo de la Nube Europea de la Ciencia Abierta y prevé integrarse en ella como un instrumento central para la conexión de usuarios y gestores de RI.
Objetivo
The European RI landscape is diverse (RI operators, managers, users (researchers, industry) decision makers, funders). Past efforts were directed towards gaining insight into available RIs, national RI road mapping practices, and planning of pan-European RIs. A catalogue of services for e-infrastructures is currently under development. A recent report by OECD Global Science Forum highlights that ”open digital platforms…can have substantial value for a wide range of stakeholders”.
Responding to the needs of users of physical RIs, CatRIS will make available information about RI services offered in Europe. Such information will improve visibility of services, foster European and international collaborations, and enhance RI accessibility, usage, and impact. Currently, RIs provide information about their services mostly in free formats through websites with varying completeness and details. Existing initiatives will be analysed to identify best practices and to propose a service catalogue structure to respond to users’ needs.
A prerequisite for the success of CatRIS is its integration in the European RI landscape and its different systems. Avoiding duplication of efforts and fostering interoperability is also essential. Although challenging, an interoperable system is the only sustainable approach that can be envisaged to keep information alive. In particular, CatRIS will follow closely the development of the EOSC to become an integrated part of it as an indispensable tool connecting RI users and managers.
The active engagement of the whole RI community is critical and, being at the centre of the project, will provide specifications and drive for the development. Through the use of a rating system and feedback loops on its contents, CatRIS can also serve as a bottom-up tool to facilitate the identification of potential gaps of European RI services. CatRIS will thus operate as an open “network of networks” branching out to RI communities across borders and beyond.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.4. - EXCELLENT SCIENCE - Research Infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.3.1. - Reinforcing European policy for research infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.1.3. - Development, deployment and operation of ICT-based e-infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.4.3.2. - Facilitate strategic international cooperation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRASUPP-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67080 Strasbourg Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.