Descripción del proyecto
Un estudio más detallado de las iniciativas de apoyo a la innovación de las pymes
En la economía mundial y competitiva de hoy en día, las pymes innovan para sobrevivir. Una presión similar ha caído ahora sobre los agentess del sector público, que están luchando para mantenerse al día con la innovación de las pymes. El proyecto 200SMEchallenge permitirá a un conjunto de agencias de innovación seleccionadas establecer, implementar y evaluar científicamente el impacto y la eficacia de una novedosa iniciativa de apoyo a la innovación de las pymes. Según los resultados, el proyecto redactará y divulgará una guía para un conjunto mayor de agencias de innovación. El objetivo es animar a estas agencias a aceptar el esquema piloto y llevarlo a otros dominios. Todo se hará en forma de reto de innovación, de acuerdo con las directrices desarrolladas por el proyecto INNOCHALLENGE.
Objetivo
Public innovation agencies strive at keeping the pace of SME innovation demand and traditional grant-based models remain the main source to fund research and innovation. However, public innovation agencies seek opportunities to implement supporting schemes pivoted on new approaches. Similarly, European policy makers at all levels experience a lack of robust evidence of the impact of both existing and new supporting models.
200SMEchallenge project will allow a selected set of innovation agencies to set up, implement and scientifically evaluate the impact and the effectiveness of a novel SME innovation support initiative; on the basis of the results, a complete Guide will be delivered and disseminated to make it possible to a larger set ot innovation agencies to take up the piloted scheme, and possible scale it up to other domains.
The piloted support initiative has the format of an Innovation Challenges (a.k.a. innovation prize). In particular, the proposed Challenge aims at impacting on SMEs awareness on the benefits of adopting design thinking and user-centric design validated practices (e.g. the Design Sprint) to the extent of validate market fit and technology requirements during the early stages of a new product development (NPD) process.
In order to meet such goals project partners will first build capacity to execute the Innovation Challenge, building on guidelines to be developed by an INNOSUP-05 H2020 project (INNOCHALLENGE), as well as from the know-how gathered during previous small scale pilots of the initiative. The experimental rollout of the novel scheme will be framed as the intervention action of an overarching RCT (Randomized Control Trial) study, which will overall involve 200 SMEs. By doing so, the project will deliver sound evidence of impact of the experimental initiative, and validate it as a new SME innovation policy tool.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38123 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.