Descripción del proyecto
Estudios para lograr ecosistemas de innovación autosostenidos
Una manera importante de colaborar para crear un ecosistema de innovación regional sostenible es reunir a las partes principales para que trabajen juntas hacia un objetivo común y de un modo responsable. El proyecto SeeRRI se propone desarrollar un marco general basado en un conjunto de principios fundamentales y un plan de acción que diferentes regiones puedan usar como guía en este proceso de creación colaborativa. SeeRRI es un proyecto en el que doce organizaciones europeas y tres regiones del continente (Nordland, en Noruega; B30, en Cataluña, España, y ecoplus, en Baja Austria) colaboran para elaborar ese marco, con base en los principios de investigación e innovación responsables. El objetivo de SeeRRI es trabajar con los responsables políticos y otros agentes regionales para averiguar cómo integrar los principios de investigación e innovación responsables en las políticas de especialización inteligente de las regiones.
Objetivo
SeeRRI establishes a foundation for building self-sustaining R&I ecosystems in Europe by developing a framework for integrating RRI approach into regional development policies in 3 European territories: B30 Area (ES), Polymer and Mechatronic Cluster (AU), and Nordland Region (NO). To self-sustain, SeeRRI ecosystem will be “healthy”, i.e. adaptive, resilient, reproducible, continuous learning, and open or closed when needed.
With 12 quadruple-helix partners from government authorities, clusters and SMEs, academics, and civil organization, SeeRRI will build an integrated framework based on literature review and co-creation with the relevant stakeholders. By mapping the territorial R&I ecosystem, SeeRRI will understand the supporting conditions for R&I and identify the stakeholders that will be involved to formulate a variety of scenarios for building a self-sustaining ecosystem in their territories. The engaged stakeholders will gain awareness and insights while engaging in creative collaboration using workshops and open-labs, thus will function as multipliers and promote RRI principles in their territories and beyond. The input from stakeholders will contribute to defining and validating a framework for self-sustaining R&I ecosystems developed by the project team, which will generate concrete activities to be implemented.
Furthermore, SeeRRI will evaluate the activities carried out in the pilot territories and assess their impact at EU level, thus offering concrete guidelines for policies, suggesting conditions and governance structures for the R&I ecosystems with a roadmap tool identifying RRI openings in Smart Specialisation process.
Finally, SeeRRI will establish a Network of Affiliated Territories, i.e. other territories with a composition that could mirror SeeRRI ecosystem, to help contribute, improve, and apply SeeRRI framework. Learning and best practices will be transferred across territories. This will facilitate its scaling-up at European and global level.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.c. - Integrate society in science and innovation issues, policies and activities in order to integrate citizens' interests and values and to increase the quality, relevance, social acceptability and sustainability of research and innovation outcomes in various fields of activity from social innovation to areas such as biotechnology and nanotechnology
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.5.f. - Develop the governance for the advancement of responsible research and innovation by all stakeholders, which is sensitive to society needs and demands and promote an ethics framework for research and innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8049 Bodo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.