Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital Enterprise Innovations for Bioimaging, Biosensing and Biobanking Industries

Descripción del proyecto

Tecnologías digitales para el sector sanitario

El futuro de la medicina es digital. Llamada «Health Economy 4.0», la revolución de los datos masivos que está actualmente en curso cambiará para siempre la forma como se presta la asistencia sanitaria. Esto impulsará la medicina personalizada y reconfigurará la cadena de valor del diagnóstico médico. Según el proyecto financiado con fondos europeos DIGI-B-CUBE, se prestará especial atención a las industrias de biobancos, bioimágenes y biodetección. El proyecto identificará el potencial colaborativo intersectorial de las pequeñas y medianas empresas combinando la inteligencia artificial y las tecnologías digitales de computación cognitiva con las industrias de la bioimagenología, la biodetección y los biobancos. Su objetivo será obtener tecnologías revolucionarias que sean sensibles al mercado y generar soluciones innovadoras que mejoren los flujos de trabajo en el diagnóstico centrado en el paciente. Al acelerar la medicina personalizada, los pacientes se beneficiarán de unos sistemas de salud rápidos y eficaces.

Objetivo

DIGI-B-CUBE project aims to unlock the cross-sectoral collaborative potential of SMEs by combining Artificial Intelligence (AI), Cognitive Computing Digital Technologies (CCDT) with the Bioimaging-Biosensing-Biobanking (B-CUBE) and realted industries to deliver market sensitive disruptive technologies and generating innovative solutions that enhance patient-centred diagnostic work-flows, delivered through the improved algorithms for Medical Diagnostics’ efficiency and accuracy. DIGI-B-CUBE will study the characteristics in market dynamics & specificities for innovations created by merging AI, CCDT & B-CUBE and realted industries. By providing a framework for a more structured cross-sectoral and cross-border collaboration, that manages all the complex work-flows within the process, DIGI-B-CUBE instantiates the mechanisms to ensure the long-term sustainability of the action through collaborations of the participating clusters with hospitals, academia, industry, investors, business angels, managing authorities of the national innovation agencies and the European Commission support measures (such as EIT, ESIF). The main objective of this project is to provide key digital solutions for the reconfiguration of the Medical Diagnostics and related value chains towards a Health Economy 4.0 with a special focus on Biobanking, Bioimaging and Biosensing and realted industries. Activities financed by the ESIF in the participating regions as part of the Smart Specialisation Strategies will be bundled in cooperation with the responsible managing authorities in addition to the innovation voucher scheme for SMEs. By integrating innovations in IT into Bioimaging, Biosensing and Biobanking and realted industries, this project will accelerate the goal of personalised medicine that can eventually offer patients with fast and efficient diagnosis-treatment-healthcare system.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OSLO CANCER CLUSTER SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 565 806,98
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 565 806,98

Participantes (8)

Mi folleto 0 0