Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Indium-Phosphide Pilot Line for up-scaled, low-barrier, self-sustained, PIC ecosystem

Descripción del proyecto

Una plataforma de fabricación europea incentiva la innovación fotónica

El primer semiconductor de circuito integrado (CI) de óxido de metal se comercializó hace más de medio siglo. Desde entonces, los CI han revolucionado la industria de la electrónica. Al colocar todos los componentes en un mismo chip, los CI ahorran espacio, peso y energía, a la vez que mejoran el rendimiento y reducen los costes relacionados con la producción y el embalaje. Los circuitos integrados fotónicos (PIC, por sus siglas en inglés) están listos para la siguiente revolución, esta vez con fotones en vez de electrones, y son un complemento perfecto para la fibra óptica actual (y del futuro), así como para los crecientes dispositivos ópticos y tecnologías de la comunicación. Sin embargo, a fin de impulsar realmente la innovación, Europa necesita fabricantes de PIC para apoyar a los desarrolladores de los mismos. El proyecto InPulse, financiado con fondos europeos, aúna un consorcio de líderes mundiales en PIC para proporcionar las soluciones necesarias que ofrezcan a Europa la ventaja competitiva en este sector tecnológico fundamental.

Objetivo

InP photonic integrated circuits (PICs) offer game changing performance capabilities across multiple market sectors. Alas, the possibilities have so far been restricted to a small number of vertically-integrated technology businesses. Europe boasts tens of innovative businesses who are positioned to develop PIC-enabled technologies , but – alas again – they do not have access to mature, fast-turnaround predictable, high performance production.

InPulse is a manufacturing pilot line for InP PICs which will transform the PIC industry from a vertically integrated model with all skills in-house within a small number of specialized businesses, to an open-access horizontal model accessible to all European innovators. InPulse puts in place the technological and operational processes to:
1) Accelerate the uptake of PIC technology in new markets: enabling SMEs to create tens of products in markets where PICs have not be used before.
2) Enable sustainable production in Europe creating aligned, scalable and inter-locking services and value chains
3) Accelerate time to market from years to under 24 months with predictive design for fewer and faster product design cycles
4) Qualify foundry processes, to TRL7, sharing process optimization across products

InPulse combines low entrance-threshold, mature-manufacturing to enable tens of European PIC innovators.
InPulse is validated by:
• A “Pilot Line Validation Program” with two Participants stretching performance
• A “Demonstrator Open Call” program enabling external users to take thirty designs to pre-production
• High frequency open access calls, sustainable beyond the end of the project

InPulse partners have played a pioneering role in open access InP PICs, creating an infrastructure for research and early stage development. We are very well positioned to enable high TRL development in a scalable design kit driven process driving open access InP PICs from proof of concept to industrial prototyping and pre-production.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT EINDHOVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 934 864,59
Dirección
GROENE LOPER 3
5612 AE Eindhoven
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Zuid-Nederland Noord-Brabant Zuidoost-Noord-Brabant
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 934 864,59

Participantes (19)

Mi folleto 0 0