Descripción del proyecto
Nuevas estrategias para prevenir, detectar y tratar la hipertensión y la diabetes
La presencia de enfermedades no transmisibles, como la hipertensión y la diabetes, va en aumento en el sudeste asiático, en concreto en Indonesia, Myanmar y Vietnam. Estos países cuentan con programas nacionales o de gran alcance basados en pruebas para prevenir la hipertensión y la diabetes, así como para detectar personas en riesgo y tratar a los pacientes. En el proyecto SUNI-SEA, financiado con fondos europeos, se validarán estrategias eficaces para ampliar el alcance de estos programas. Se crearán sinergias en el ámbito de la financiación (seguro médico y financiación pública), el uso de protocolos/normas internacionales y directrices locales y la participación de la comunidad. También se utilizarán aplicaciones en línea para validar los factores contextuales de cara a lograr una implementación efectiva y eficiente. De este modo, los investigadores podrán descubrir los factores y estrategias más importantes para obtener resultados satisfactorios. Los hallazgos ayudarán a formular estrategias para mejorar la salud mundial.
Objetivo
The SUNI-SEA project aims to validate effective scaling-up strategies of evidence-based diabetes and hypertension prevention and management programmes, and to enhance sustainable action for the achievement of the Sustainable Development Goals, based on experiences in South-East Asia. The burden of non-communicable diseases (NCDs), such as hypertension and diabetes, is increasing in low- and middle-income countries. Indonesia, Myanmar and Vietnam have national or large-scale evidence-based programmes to prevent diabetes and hypertension, detect people at risk and treat patients. By creating synergies in financing (health insurance and public funding), use of international standards (WHO-PEN protocols and local guidelines), community involvement (individuals and groups) and use of ICT (different apps), the three countries link NCD prevention and control to poverty alleviation and social security. Within these excellent living labs, the consortium will apply a comparative effectiveness research with a participatory approach – research with people, not on people. The project will define the critical success factors for scaling-up hypertension and diabetes prevention and management measures by validating a) the contextual factors for effective and efficient implementation; b) the core components of community-based and health facility-based interventions; c) the most cost-effective and sustainable scaling-up strategies. The project will create training and learning materials, draw lessons learned from these three countries and provide a cost-effective implementation and scaling-up model for worldwide implementation of NCD interventions. Through engaging all stakeholders, SUNI-SEA will contribute to the Global Alliance for Chronic Diseases evidence base that can be used to implement strategies for improving global health.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9713 GZ Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.