Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Connected Factory Platform for Agile Manufacturing

Descripción del proyecto

La fabricación personalizada recibe el apoyo de una plataforma innovadora para fábricas inteligentes

La fabricación en serie logró reducir mucho el coste de los productos para consumidores de todo el mundo. El modelo «tamaño de lote 1», que hace una referencia literal a la producción de un artículo en un lote, parece ser el concepto de fabricación menos eficiente. Sin embargo, resulta que la fabricación en serie presenta muchas desventajas, como las grandes cantidades de componentes y productos finales que acaban vendiéndose a precios drásticamente reducidos en un mercado de liquidación secundario. El tamaño de lote 1 y la industria 4.0 se han unido para fabricar un producto después de encontrar al cliente, un sistema en el que el cliente pide exactamente lo que desea y en el que se vende el 100 % de los artículos fabricados. El proyecto eFactory, financiado con fondos europeos, está desarrollando una plataforma para fábricas conectadas a fin de lograr la fabricación ágil y la personalización que el tamaño de lote 1 requiere, situando así a la Unión Europea como un líder en innovación a escala global.

Objetivo

The EFPF project realises a federated smart factory ecosystem by primarily interlinking 4 smart factory platforms, from the FoF-11-2016 cluster, through an open and interoperable Data Spine. The federation of the 4 base platforms is complemented by industrial platforms, collaboration tools and smart factory systems, specifically selected to support connected factories in lot-size-one manufacturing. The federated EFPF platform delivers enhances value and reduces the barrier to innovation by providing seamless access to services and solutions that are currently dispersed. In parallel the platform provides the necessary infrastructure, tools and support for novel service creation and validations by third parties. Further, by fostering healthy competition in the smart factory ecosystem, the EFPF platform will ensure that the needs of the evolving smart manufacturing industry are met for the long term. The EFPF federation is offered to the manufacturing and logistic companies as an open platform; to utilise the offered functionality, experiment with innovation approaches and develop custom solutions based on specific needs. The project demonstrates the power of federation through 3 embedded large scale pilots focusing on lot-size-one manufacturing and sustainable value networks in diverse sectors, while a cross sectorial circular economy pilot is also incorporated. The results of the pilots are openly made available as lessons learned and best practices. The creation of the European smart factory ecosystem is supported by offering interested companies technical and financial support. A dedicated budget is allocated to offer financial support to companies who are interested in using the EFPF platform to enhance their businesses. The project is primarily composed of SMEs who have the agility to quickly react and adopt innovative solutions, while experience and market reach of big players such Siemens and others is also leveraged.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO TECNOLOGICO METALMECANICO, MUEBLE, MADERA, EMBALAJE Y AFINES-AIDIMME
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 387 500,01
Dirección
CALLE LEONARDO DA VINCI 38 PARQUE TECNOLOGICO
46980 Paterna Valencia
España

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 387 500,01

Participantes (33)

Mi folleto 0 0