Descripción del proyecto
Protección de la privacidad al compartir datos
La evolución continua de las TIC permite hacer realidad arquitecturas que contribuyen al intercambio y al análisis de datos de forma colaborativa, lo cual resulta muy beneficioso tanto en el dominio personal como en los dominios empresarial, de investigación y social. Sin embargo, las instituciones públicas y las privadas necesitan disponer de formas de compartir datos sin poner en riesgo la información personal confidencial. El proyecto MOSAICrOWN, financiado con fondos europeos, permitirá intercambiar datos y realizar análisis colaborativos en escenarios con varios propietarios de forma que se respete la privacidad y se garantice una protección adecuada de la información privada, sensible y confidencial. El objetivo es proporcionar soluciones desplegables ágiles que permitan a los propietarios de datos tener control sobre el proceso de intercambio de datos mediante una divulgación selectiva y limpia. Los avances relacionados permitirán aprovechar al máximo la computación eficiente, colaborativa y respetuosa con la privacidad.
Objetivo
The application of data analysis techniques over large data collections provides great benefits, from the personal, to the business, research, and social domain. The availability of large data collections recording actions and choices of individuals and organisations can lead to great improvement in the understanding of how the world operates. The continuous evolution of ICT is enabling the realisation of such vision at a fast pace, supporting the realisation of architectures enabling collaborative data sharing and analytics. A clear obstacle towards the realisation of such potential and vision is represented by security and privacy concerns. Indeed, the (actual or perceived) loss of control over data and potential compromise of their confidentiality can have a strong detrimental impact on the realisation of an open framework for enabling the sharing of data from multiple independent data owners. The goal of MOSAICrOWN is to enable data sharing and collaborative analytics in multi-owner scenarios in a privacy-preserving way, ensuring proper protection of private/sensitive/confidential information. MOSAICrOWN will provide effective and deployable solutions allowing data owners to maintain control on the data sharing process, enabling selective and sanitised disclosure providing for efficient and scalable privacy-aware collaborative computations. MOSAICrOWN Consortium sees the participation of major industry players, providing strategic use cases with strong exploitation and impact, and of an SME supporting deployment and standardisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.