Descripción del proyecto
Mayor atención médica para controlar la diabetes y la hipertensión en las personas vulnerables
El tratamiento de la hipertensión (HT) y la diabetes de tipo 2 (DT2) sigue siendo problemático para los profesionales sanitarios de todo el mundo. Los pacientes, especialmente los pertenecientes a grupos sociales vulnerables, suelen recibir una atención médica subóptima. El proyecto SCUBY, financiado con fondos europeos, tiene por objeto invertir esta tendencia. Para ello, se examinará la posibilidad de ampliar y mejorar los tratamientos existentes basados en pruebas para el control de ambas enfermedades en Bélgica, Eslovenia y Camboya, tres países con sistemas sanitarios distintos. El proyecto se centrará en la atención médica integrada, el diagnóstico de HT o DT2, el tratamiento en atención primaria, la educación en materia de salud, el apoyo para el autocontrol y la colaboración entre cuidadores. El objetivo es analizar la capacidad organizativa para su aplicación en cada país, así como elaborar y poner en práctica hojas de ruta estratégicas. Por último, en el proyecto se evaluará la repercusión del proceso sobre los resultados sanitarios y sus costes.
Objetivo
Background. Diabetes and hypertension are increasingly dominant in the global burden of disease. Effective interventions for prevention, detection, treatment and control of both conditions are available, but do not reach all people in need. Countries are struggling how to scale-up interventions sustainably and effectively. There is an urgent need to develop and document strategies on how to do so.
Method. This project examines the scale-up of existing evidence-based packages for control of diabetes and/or hypertension with five components: (a) identification of people with HT and/or T2D and (b) treatment in primary care services, (c) health education and (d) self-management support to patients and caregivers, and (e) collaboration among caregivers. The project develops, implements and evaluates roadmaps for the national scale-up of this package, in three different types of countries: a low-middle income country with a developing health system (Cambodia), a former socialist country with a centralised health system (Slovenia), and a Western European country with a decentralised system (Belgium).
The research objectives are: 1) to analyse the organisational capacity to scale-up the integrated care package and to assess contextual barriers and facilitators; 2) to develop and implement roadmaps for a national scale-up strategy in each country; 3) to evaluate the impact of scale-up on health outcomes and costs; and 4) to generate lessons for other countries.
Outcomes. The project will result in comprehensive scale-up strategies and increased diabetes and hypertension control in each country. The involvement of policy-makers, professionals and patients will ensure the local relevance and impact. The project is innovative in applying the conceptual insights from scale-up science to the field of noncommunicable diseases. The lessons on scale-up will benefit policy-makers in other countries with similar contexts.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2000 ANTWERPEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.