Descripción del proyecto
Se vislumbra el nuevo internet de confianza
Internet se ha convertido en un aspecto fundamental de nuestras vidas cotidianas: los entornos digitales ofrecen oportunidades prácticamente ilimitadas para estar conectados y compartir información, por no hablar de las muchas «cosas» que hoy día están conectadas a internet, las cuales producen datos e información. Estamos ante una explosión en el uso y los avances de internet, lo cual genera preocupaciones acerca de la seguridad, la privacidad, los derechos digitales y el control que tienen los ciudadanos sobre sus vidas (digitales). El proyecto NGI_Trust, financiado con fondos europeos, duró tres años y movilizó a investigadores e innovadores de internet, quienes trabajaron en cincuenta y siete proyectos adjudicados a través de tres convocatorias abiertas. Los principales temas fueron el control del usuario, la privacidad y la identidad, la gestión de los datos, la repercusión de la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la consecución de herramientas más sólidas.
Objetivo
The NGI_Trust project aims to support the development of a human-centric Internet. by developing a stronger European ecosystem of researchers, innovators and technology developers in the field of privacy and trust enhancing technologies. NGI_TRUST will run two rounds of open calls in order to select and providing financial support to the best projects submitted by third parties in a competitive manner. The project has four overall objectives
1: Reinforce, structure and develop the community of researchers, innovators and technology developers in the field of privacy and trust enhancing technologies
2: Build on the state of the art in privacy and trust enhancing technologies by focusing support for third-party prheir personal data, attributes and information
3: Improve user trust and acceptance of emerging technologies by focusing on applications and solutions that develop a more open, robust and dependable Internet and strengthen Internet Governance
4: Foster the exploitation and commercialisation of the results of selected third-party projects through a tailored process of coaching and mentoring.
The NGI_Trust project will use the open calls approach to engage, in parallel, with different players, working at various technology readiness levels (TRL), to explore topics that are critical to build the NGI; and are also a core expertise of the consortium partners. The project will be supported by an advisory board of experts with proven expertise in privacy and regulations, security, identity management, encryption, network protocols, IoT and distributed ledgers (i.e. blockchain). During the proposal preparation work has been done with the advisory board to prepare the call topics. The consortium provides an ideal mix of expertise in management of research and innovation policies, technical expertise in the domain, business coaching and mentoring of Internet technology firms. We aim to use the available funds from the call to leverage additional matching funds.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática seguridad de redes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1348 Louvain La Neuve
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.