Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ERA-NET to support the Joint Programming in Neurodegenerative Diseases strategic plan (JPND)

Descripción del proyecto

Abordar la inmensa problemática de las enfermedades neurodegenerativas

El envejecimiento de la población mundial lleva aparejado el aumento dela incidencia de las enfermedades neurodegenerativas. Estas enfermedades, que afectan a casi cuarenta y siete millones de personas en todo el mundo, continúan siendo difíciles de tratar. Puesto que se caracterizan por una gran variabilidad en sus orígenes, sus mecanismos y su expresión clínica, descifrar dicha variabilidad es uno de los mayores retos del tratamiento. El camino a seguir se halla en la medicina de precisión, respaldada por planteamientos altamente personalizados que redunden en el mayor beneficio posible para los pacientes. En este contexto, la iniciativa de programación conjunta de la UE en el marco del JPCOFUND2 consiste en una convocatoria de proyectos de investigación multinacionales sobre medicina personalizada para abordar las enfermedades neurodegenerativas. El objetivo de las medidas es lograr el mayor impacto posible para los pacientes, sus cuidadores y la sociedad en su conjunto.

Objetivo

Worldwide, nearly 47 million people are currently estimated to be living with dementia, and the number is expected to almost double every 20 years, yet treatments that prevent or stop the progression of neurodegeneration are still lacking. Tackling this grand challenge requires enhanced coordination of national efforts to accelerate discovery. Such synergies have been created among 30 countries in the pilot EU JPI on Neurodegenerative Disease Research (JPND). JPND has a long standing experience in collaborative actions; since 2011, a cumulated funding of 132M€ has been dedicated to competitive transnational calls and JPND is now a reference for European and global knowledge and as an innovation platform in the area of neurodegenerative diseases. Building on earlier successes of the JPND Research Strategy in scaling-up and establishing synergies with Horizon 2020, there is a need to continue previous efforts to consolidate the JPND successes in defragmentation, better coordination and alignment amongst the countries, by developing new links with the EC. JPcofuND 2 aims at launching in 2019 an ambitious call for proposals on personalised medicine, where the benefits for the patients affected with neurodegenerative diseases will be explored through personalised diagnosis, personalised prevention and personalised care. Participating countries have earmarked 24,7 M€ of national funds for this call. Moreover, to expand the impact of the project, JPND will continue to implement other actions without EU co-funding such as aligning national research strategies, making databases more accessible and interoperable, developing enabling capacities such as supportive infrastructure and platforms, capacity building, education and training. These actions are required in parallel to achieve the highest impact for the patients, their carers and for society as whole and address this grand challenge in the coming years.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERA-NET-Cofund - ERA-NET Cofund

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 59 812,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 181 250,00

Participantes (32)

Mi folleto 0 0