Descripción del proyecto
Cuestiones éticas y jurídicas en la sedación paliativa
El proyecto PalliativeSedation, financiado con fondos europeos, investiga cómo ayudar mejor a los pacientes con síntomas refractarios cuando se aproximan al final de la vida. Se centra en los aspectos morales, jurídicos, éticos y clínicos de proporcionar una sedación profunda a pacientes terminales de toda Europa. El proyecto revisará la vanguardista gestión del síntoma refractario a nivel nacional y las directrices y prácticas actuales en cinco centros de cuidados paliativos internacionales. Los estudios cualitativos deben enriquecer la comprensión de las prácticas de sedación paliativa desde la perspectiva de los médicos, las enfermeras y los familiares. El proyecto también llevará a cabo un debate sobre la cuestión moral en dieciséis centros médicos de toda Europa a fin de investigar la toma de decisiones clínicas en cuanto a los síntomas refractarios y la sedación paliativa proporcional. Un curso en línea debería ayudar a los médicos, pacientes y familiares a entender mejor el uso de la sedación paliativa para los síntomas refractarios.
Objetivo
Due to the rise in cancer and multiple chronic disease, the number of patients with refractory symptoms, ie severe symptoms where conventional treatment options fail, is likely to increase. In such cases palliative sedation (PS) can be indicated which involves the intentional lowering of consciousness at the end of life. However PS is too often restricted to continuous deep sedation and confused with hastening of death. This proposal offers a modified concept, namely proportional PS, with titration of sedatives up to the point of symptom control to improve patient comfort. Firstly, the project will offer a review about state-of-the-art refractory symptom management and a country survey. Secondly, an observational multicenter study will be performed in five countries to study the effect of proportional PS at patient comfort and symptom relief. Thirdly, a multiple case study of 50 cases will investigate caregivers and family experiences. Fourthly, moral case deliberation will be studied as a tool to improve multidisciplinary decision making for the treatment of refractory symptoms/PS in 16 clinical centers in 8 countries, including the effect on caregiver emotional distress. Fifthly, a Cost Consequence Analysis will be provided to feed a policy workshop and recommendations for the further development of palliative sedation in Europe. Sixthly, a revision of the 2009 EAPC framework for PS will be undertaken, using a Delphi procedure. Finally, a free online education programme will be delivered together with an abook and a closing congress and webinar to support dissemination. The project consortium consists of experts in the field of palliative care and PS from 8 North-Western, Southern, and Central-Eastern European countries. Renowned advisory board members are involved among which the European Cancer Patient Coalition to foster the patient perspective. A dedicated European taksforce for PS is foreseen as a follow up after the project's finalization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6525 GA NIJMEGEN
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.