Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Breaking down the wall between human health and environmental testing of endocrine disrupters: EndocRine Guideline Optimisation

Descripción del proyecto

Ensayos con vertebrados inferiores para probar el efecto de sustancias químicas sobre la salud humana

Muchos de los productos químicos que utilizamos hoy en día pueden tener un impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud humana, y posiblemente interrumpir nuestro sistema endocrino. Para mejorar la identificación y caracterización de los alteradores endocrinos, es necesario desarrollar herramientas de cribaje innovadoras. Los científicos del proyecto ERGO, financiado con fondos europeos, proponen aplicar un enfoque integrado destinado a extrapolar los efectos de los alteradores endocrinos a diferentes clases de vertebrados. Esto significa que, si una sustancia química tiene efectos adversos para los peces, puede ser también peligrosa para los humanos. El enfoque de ERGO prevé procedimientos más rápidos, seguros y sencillos para evaluar los peligros y riesgos.

Objetivo

ERGO presents a new approach that will support a paradigm shift in the regulatory use of standardized test guidelines (TGs) by breaking the existing wall between mammalian and non-mammalian vertebrate testing and assessment of endocrine disrupting chemicals (EDCs). The highly conserved thyroid system will be used as the “proof of concept”, but also other conserved endocrine axes/systems such as the Retinoid X Receptor (RXR) and the Hypothalamus Pituitary Gonadal (HPG) axis can be adapted to the cross-vertebrate class approach. ERGO will investigate a battery of draft in vitro assays and evaluate thyroid-responsive biomarkers and endpoints (B/E) suitable for extrapolation of effects from fish and amphibian tests to humans and other mammals (and vice versa) and finally validate successful B/E for inclusion in existing in vivo or new in vitro OECD TGs. A cross-class adverse outcome pathway (AOP) network will provide the scientifically plausible and evidence-based foundation for the selection of B/E in lower vertebrate assays predictive of human health outcomes. In silico modeling and biotransformation data will support cross-vertebrate class effect extrapolation. Major outcomes of ERGO will be: 1) New thyroid-related B/E for inclusion in OECD TGs for improved identification of TDC. 2) An Integrated Approach to Testing and Assessment (IATA) of chemicals for TD based on a multi-class vertebrate AOP network connecting endocrine mechanisms in one vertebrate class to adverse outcomes in another class for safer regulation of EDCs. 3) A tool for TG end users, such as regulators and industry, to extrapolate thyroid effects between vertebrate classes. Implementation of the ERGO IATA strategy in regulations of EDC will make hazard and risk assessment faster, cheaper, simpler and safer and support industry in the development of EDC-free products beneficial for environmental and human safety.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SYDDANSK UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 273 185,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 273 185,00

Participantes (17)

Mi folleto 0 0