Descripción del proyecto
Una red de colaboración para el tratamiento y el diagnóstico de tumores malignos raros en Europa y América Latina
Los sarcomas son un grupo heterogéneo de tumores sólidos malignos raros que afectan a los tejidos blandos y óseos y representan el 10 % de todas las neoplasias malignas raras. El tratamiento eficiente de los sarcomas constituye un reto mundial, pero especialmente en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) debido a la falta de centros de referencia y a la escasez de patólogos expertos, comités oncológicos multidisciplinares, acceso a medicamentos antineoplásicos, datos de registro de pacientes y recursos financieros. El proyecto SELNET, financiado con fondos europeos, creará una red de especialistas clínicos y traslacionales en Europa y la CELAC para mejorar el diagnóstico y el tratamiento clínico de los sarcomas, con el objetivo último de validar un modelo colaborativo para el tratamiento de otros tumores malignos raros.
Objetivo
Rare cancersRare cancers are associated with poor survival, accounting for 22% of new cancer diagnoses in Europe, and 30% of cancer deaths. Sarcomas are a heterogeneous group of life-threatening rare solid malignancies affecting soft and bone tissues, representing 10% of rare tumors and around 2% of adult tumors, with an incidence of 5.9/100,000/year in Europe. Appropriate management of sarcoma patients is hindered by the absence of referral policies to reference centers (RCs), incorrect or delayed diagnosis, non-adherence of therapies to clinical practice guidelines (CPGs), and lack of expertise by practitioners, which increases the risk of relapse and death. These problems worsen in the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) due to the scarcity or complete unavailability of RCs, expert pathologists, multidisciplinary tumor boards (MTBs), new cancer drugs, clinical trials, patient registry data, and financial resources. Hence, the SELNET project seeks to create a European and Latin American multidisciplinary network of clinical and translational specialists to improve diagnosis and clinical care in sarcomas, with the aim of validating a collaborative model replicable in other rare tumors and in other countries. Recognized cancer centers and research groups of Spain, Italy, France, Mexico, Brazil, Argentina, Costa Rica, and Peru will contribute to better rare cancer care by fostering RCs, healthcare barrier analysis, CPGs, and medical education as key improvement drivers. The core of the research work focuses on improving diagnosis and prognosis of sarcoma patients through the creation of pathological diagnosis networks, MTBs, the conduct of an international registry-based observational study to assess clinical management quality and prognostic factors, and the implementation of an strategic translational research program to develop intercontinental sarcoma biobanks, preclinical models, and a translational study with drugs in rare sarcoma subtypes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.