Descripción del proyecto
Facilitar la gestión de los historiales médicos electrónicos para los pacientes
Los historiales médicos electrónicos (HME, o EHR, por sus siglas en inglés) permiten recopilar, clasificar y almacenar los datos de los pacientes en formato digital para mejorar los sistemas sanitarios. Con todo, la interoperabilidad de los sistemas de HME de Europa es limitada, ya que los datos se recopilan en diferentes compartimentos estancos y se gestionan en condiciones de seguridad y protección convergentes. Todo ello crea obstáculos legales en la disponibilidad de los datos. El proyecto financiado con fondos europeos InteropEHRate dará un vuelco a esta situación al garantizar la disponibilidad de los datos sanitarios en cualquier situación y en todo momento. Se ofrecerá a los pacientes un control total sobre el uso y las rutas de su información médica a través de normas de protocolos entre entidades pares y dispositivos. También se describirá un conjunto de protocolos nuevos para el intercambio seguro y entre países de pruebas médicas.
Objetivo
Today, citizens moving across Europe have very limited control on their own health data, spread out in different silos. Legal constraints may prevent controllers of these silos from exchanging the managed data, even in anonymized way, without the intervention of higher authorities. As a consequence, health data cannot be fully exploited for healthcare and research.
InteropEHRate aims to empower the citizen and unlock health data from local silos, using a bottom-up approach for EHR interoperability
1. mediated by the citizen: through the adoption of a D2D (device to device) standard, that, exploiting edge computing and short-range wireless technologies, allows the citizens to import their own health data on personal smart devices, and exchange them, in a confidential way, also without the internet, with healthcare professionals and researchers, without the intervention of other authorities;
2. authorized by the citizen: through peer-to-peer protocols for cross-border interoperability among EHRs and research apps, using decentralized authorization mechanisms based on citizens’ consent, to guarantee data accountability and provenance traceability, in compliance to patients’ rights and GDPR;
3. open and incremental: based on open specifications, connecting for-profit and non-profit data providers with different levels of interoperability, starting from a low level for secure exchange of unconverted data, to a high level combining knowledge extraction and adaptive data integration, to translate data to a common HL7 FHIR profile and into the natural language of the consumer;
4. A co-design approach and a specific governance model will manage human aspects related to ethics, laws, technology evolution.
User scenarios, presenting different security and interoperability requirements, will be validated by citizens and institutions belonging to six European countries.
Existing interoperability infrastructures will be exploited, including CEF building blocks such as eID.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.5.1. - Improving halth information and better use of health data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00144 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.