Descripción del proyecto
Servoescaleras sostenibles para europeos con discapacidad
Hay más de 3 millones de usuarios de sillas de ruedas y 40 millones de personas en Europa con problemas de movilidad, y las barreras arquitectónicas en la Unión Europea suponen un gran problema para su vida cotidiana. Las plataformas elevadoras (capaces de llevar una silla de ruedas) y las servoescaleras pensadas para resolver este problema consumen mucha energía, son caras de mantener, tienen un gran tamaño y son ruidosas y lentas. En 2015, la empresa Extrema, inició el desarrollo de Slim+, la plataforma elevadora con el menor tamaño y consumo de energía del mercado. Este producto es más rápido, flexible, sostenible, seguro y silencioso. En el proyecto Slim plus, financiado con fondos europeos, se llevarán a cabo las actividades necesarias para mejorar el rendimiento de un prototipo desarrollado y probado a nivel de laboratorio para que llegue al mercado.
Objetivo
Architectonical barriers at the EU represent a problem to people in general with mobility impairments in their everyday lives. This is a big problem, as currently there are 3.2M wheelchair users and 40M people in Europe that cannot walk without aid. To solve out this matter, platform lifts (able to carry a wheel chair) and stairlifts where created. However, this kind of machines present some problems at the time of its use, from which the most important one is their high consumption of energy, which makes them machines expensive to maintain. This consumption increases in an exponential way when the number of steps is high (>3 floors), being evident in the electricity bill. Other limitations are their big dimensions (not suitable for stairs < 1m), the disturbing noise of their motors, and the low speed (7’ to complete 4 floors!).
In 2015, Extrema, a leader in accessibility systems, started developing Slim+, a platform stairlift with the smallest size and the lowest energy consumption of the market (50% less), which will allow to do more steps with the same motor, in narrow places and in a more sustainable and secure (improved electronic system) and silent (<60Db) way. The main innovative components developed include: new breaking system, new material for key components, novel stabilizing system and improved electronic device.
A first prototype has been developed and tested at lab level (TRL6), however there are several activities to be done to improve the performance of current prototype to reach the market.
Slim+ emerges in response to the demands in terms of energy consumption for platform lifts, with the purpose of widespread accessibility and mobility to all European citizens, especially in urban areas. With Slim+, Extrema will be able to compete in a wider market, enlarging the possibilities of market up-take. We estimate that with this project, Extrema will reach a margin of €5.4M by 2024, and will increase the number of employees by 15.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46031 Bagnolo San Vito
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.