Descripción del proyecto
Un electrolizador innovador para la producción industrial de hidrógeno renovable
El hidrógeno es una materia prima importante para las industrias química y del refino. Pero dado que las fuentes de energía basadas en el carbono suelen estar involucradas en los procesos de producción, contribuye a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. De hecho, la industria fue responsable de más de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa en 2015. El uso de hidrógeno renovable podría reducir el 20 % de las emisiones mundiales de CO2 para 2050. El equipo del proyecto HyLYZER, financiado con fondos europeos, pondrá a prueba la viabilidad de un electrolizador innovador a escala industrial basado en la tecnología de membrana de intercambio de protones. Genera hidrógeno «in situ», limpio y de alta pureza con cero emisiones a partir de fuentes de energía renovables. En el proyecto se diseñarán la mejor estrategia comercial y la ampliación de la producción industrial necesarias para llegar a la comercialización.
Objetivo
Currently, Europe is undergoing the first stages of an enormous energy transition looking to decarbonize industrial processes, driven by the binding agreements reached at the COP21 meeting in Paris in 2015 to stop global warming. This new energy paradigm will require a major contribution from renewable hydrogen to be successful. Industries such as steel making, fertilizer production, chemical and petrochemical refining or glass making, already use hydrogen as feedstock or high heat for various ends. However, most of the production processes involve carbon-based energy sources and are highly polluting, contributing abundantly to global GHG emissions. Overall, industry was responsible of over 25% of the GHG emissions in Europe in 2015. The use of renewable hydrogen could reduce 20% of global CO2 emissions by 2050.
In Hydrogenics, we have developed HyLYZER, an innovative industrial scale electrolyser, based on PEM (Proton Exchange Membrane) technology, that generates on-site clean high purity hydrogen with zero-emissions from renewable energy sources at unmatched efficiency: 85% average at stack level. Our solution's impact in the reduction of GHG emission can be quantified as 1ton of H2 abating 10tons of CO2. We are a global leader provider of hydrogen solutions, with several market products for various ends and a solid reputation in the H2 industry. We have invested 19years of R&D in PEM electrolysis to develop HyLYZER. We aim to carry out a Feasibility Study to plan the best commercial strategy for our project and plan the industrial scale-up required to increase production from demo plant to commercial sales, as well as to confirm the alignment of our project, HyLYZER, with the market needs through strategic partnerships.
In five years from project completion, we expect that Hydrogenics HyLYZER project brings us a Return of Investment of €4,56 per euro invested in this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2260 Westerlo
Bélgica
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.