Descripción del proyecto
Un reciclaje del tereftalato de polietileno verdaderamente circular
Cada año, se producen alrededor de 72 millones de toneladas de polímeros de tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés) procedentes del refinado del petróleo y 53 millones de toneladas se incineran, se depositan en vertederos o se vierten en los océanos, lo que provoca un enorme daño ecológico. A pesar de la apuesta por tecnologías más ecológicas, los plásticos de PET solo se pueden reutilizar y únicamente algunos productos son reciclables, lo que provoca una contaminación innecesaria. El proyecto cPET, financiado con fondos europeos, permitirá aplicar el primer método de reciclaje de PET verdaderamente circular. En concreto, el equipo del proyecto utilizará su tecnología patentada para descomponer cualquier PET en sus dos componentes principales, lo que permitirá una reutilización práctica y rentable.
Objetivo
72 million tons of PET (the second most used plastic polymer) are produced each year from petroleum refining. The same year, 53 million tons of waste PET is landfilled, incinerated or floats into seas and oceans.
Gr3n proposes a completely new way to break this vicious circle and create plastic from waste.
The problem with PET is that it is currently “reused” and not “recycled”, as only transparent and pale bottles are mechanically treated to be partly added to virgin PET in the production of plastic bottles and trays. All other PET derived products, as waste polyester textiles and coloured plastics are almost worthless to the market and end up polluting the environment.
Our vision is to enable the first truly circular approach to PET recycling, empowered by our patented technology able to break any kind of PET into its two main building blocks, for creating new PET plastics infinitely and cost-effectively.
Through a 15,000 tons/year gr3n plant we do expect to collect, process and address the need of virgin plastics and polyester of a metropolitan area, thus triggering a true circular approach to plastic recycling. The cPET project is focused on validating the sustainability of creating a European distributed network of gr3n plants localized in each urban area, able to treat any PET-derived waste and produce new plastic for local consumption.
This SME Instrument innovation project aims to tear down all the technical, economic, regulatory and logistics/organizational risks to scale up the initial 1,000 tons/year demonstrator to a full-fledged industrial plant.
This will be achieved through a real demonstration is a small urban area, where a circular approach to PET recycling will be really tested, streamlining the logistics and measuring the economic, environmental and societal benefits before proceeding with a global commercialization strategy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil petróleo
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6900 Lugano
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.