Descripción del proyecto
Nuevos sistemas de robótica blanda que sienten el dolor y se curan de forma automática
Los seres vivos son capaces de curarse cuando resultan heridos. Los robots dañados deben reemplazarse o repararse, lo cual no es viable desde los puntos de vista ecológico o económico. El Pacto Verde Europeo es un paso importante en la dirección adecuada, así como el derecho a la reparación. El proyecto SHERO, financiado con fondos europeos, está logrando avances tecnológicos en materia de robots blandos autorregenerativos, lo cual supone una innovación para toda la cadena de valor. Los materiales utilizados van más allá de los recubrimientos e implican componentes tridimensionales estructurales con diferentes propiedades materiales. Una serie de tecnologías de producción, incluida la impresión tridimensional, permiten obtener componentes de varios materiales. Los sensores reparables integrados permiten sentir y detectar los daños. El proyecto demostró que unas pinzas robóticas con control inteligente que habían sufrido daños graves podían repararse y recuperar su rendimiento original.
Objetivo
"While artificial intelligence, robotics and computing power advance at a stunning pace, the physical interactions between such systems remain as an unsolved question. Replacement aftermarket parts for robotics account for $400 billion a year. This figure, comparable to the entire GDP of Belgium, could be reduced if smart materials were combined with robotics and AI to heal robotic parts or prevent damage. The natural healing function has inspired chemists to impart similar properties to synthetic materials, creating “self-healing materials"". These materials have the ability to recover their key-properties after damage through a self-healing (SH) mechanism. A broad range of SH materials has been developed, based on a variety of chemical and physical principles, and has led to innovative applications. While Europe was well positioned in the discovery of new SH materials, this project aims to take a leading position in an emerging area of application of these materials. In robotics and machines in general, SH materials and healing abilities have not yet been explored. This project will realize the scientifically ambitious and technologically concrete breakthroughs to exploit the combination of self-healing materials with (damage) sensing capabilities, intelligence and automated healing in soft robotics. This implies the design of anthropomorphic materials, capable of feeling pain. By intelligent control the inflicted damage will prompt the whole system to rest and heal before (more) serious damage occurs, restoring not only structural integrity by reattaching broken parts, but also restoring complex functions like sensing and actuation. To achieve this, dedicated SH materials will be synthesized and characterised, SH actuators and sensors will be created, and dedicated control intelligence for structural health monitoring and autonomous SH procedures will be investigated. All these technologies will be integrated in two demonstrators to disseminate the objectives."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural monitorización de la salud estructural
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robótica blanda
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.2. - EXCELLENT SCIENCE - Future and Emerging Technologies (FET)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.2.1. - FET Open
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.