Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A STEP FORWARD TO SPINAL CORD INJURY REPAIR USING INNOVATIVE STIMULATED NANOENGINEERED SCAFFOLDS

Descripción del proyecto

Un soporte neuronal 3D con respuesta a estímulos para tratar lesiones en la médula espinal

El sistema nervioso central presenta, de forma inherente, una capacidad de regeneración limitada. Como resultado, las lesiones de la médula espinal dan lugar a una pérdida parcial o total de las funciones motoras y sensoriales. Con vistas a mejorar nuestra comprensión de los factores clave que controlan la reparación de los tejidos neuronales dañados, en el proyecto NeuroStimSpinal, financiado con fondos europeos, se trabaja en el desarrollo de un soporte neuronal que mimetiza la morfología de la médula espinal nativa. En el soporte se combinan materiales de grafeno y una matriz extracelular descelularizada para enviar señales eléctricas, químicas, mecánicas y topográficas a las células progenitoras neuronales. El soporte facilitará la diferenciación de las células progenitoras en células neuronales y gliales y constituirá una herramienta muy valiosa para la investigación en neurociencia.

Objetivo

Spinal cord injury (SCI) is a devastating pathology with dramatic lifetime consequences affecting thousands of people worldwide. Therefore, and considering the very limited regeneration ability of the central nervous system, in this project we propose to develop a neural tissue engineered scaffold capable of not only combining fibrous and porous topographic cues in order to mimic the morphology of the native spinal cord, but also potentiating the properties of graphene related materials (GRM) supported in a protein-rich decellularized matrix (adECM). In fact, the suggested 3D microenvironment should present electrical, chemical, mechanical and topographic features able to preserve neural cell survival and enhance neural progenitor cell differentiation towards neuronal and glial cells. Progress in this sense will contribute to a better understanding of the key factors controlling repair in damaged neural tissues and, consequently, bring insights into new therapeutic approaches for spinal cord recovery.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETOPEN-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE AVEIRO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 075 260,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 075 260,00

Participantes (7)

Mi folleto 0 0