Descripción del proyecto
La impresión 3D da a luz a una nueva herramienta de molde para el sector aeroespacial
La fabricación por adición permite producir de forma fiable componentes con formas complejas mediante la superposición ascendente de capas de materiales guiada por un archivo de diseño digital. Ha tenido mucho éxito a la hora de reducir el tiempo y los costes de producción y mejorar la calidad de diferentes componentes. Con todo, hasta hace poco, el tamaño de estos productos estaba limitado por las dimensiones de las impresoras tridimensionales que se usaban para aplicar capas de materiales. El proyecto COMBO3D, financiado con fondos europeos, empleará impresoras nuevas de mayor tamaño para permitir la impresión tridimensional de una herramienta de molde termoplástico reforzado con fibra para el sector aeroespacial. La herramienta incorporará elementos térmicos que facilitarán el calentamiento y enfriamiento del molde y el material compuesto durante la fabricación de los componentes.
Objetivo
COMBO3D proposes to additively manufacture a short fibre reinforced thermoplastic tool with integrated active temperature control, to shorten the cure cycle time and so to focus on the objectives addressing the limitations and implementing the improvements of the state of the art project. By using a robot guided large scale short fibre reinforced plastics extrusion additive manufacturing process the tool can be produced as a single part, directly integrating the temperature control, shortening the lead-time and enabling simple and fast restoration of the tool surface to compensate for the expected lower lifespan. Using a robot-guided process also allows to print the final demonstrator tool in one piece in curved layers (real 3D printing). To ensure tool stability during the curing cycle, short carbon fibre reinforced semi-crystalline high performance thermoplastic PAEK will be used. Commercially available PAEK have a form stability of over 250°C in unreinforced grades and CF filled grades are available with heat deflection temperatures of 315°C and more.
By introducing heating elements in the tool, it can conduct heat to the parts lower surface, in combination with the autoclave or oven, heating it up from both sides. These heating elements can be electrical or fluid channels connected to an external temperature control. Electric heating elements provide higher heat up rates but fluid heating allows to change from heating to cooling mode and hence to also cool the tool. Thereby it is possible to also achieve faster cool down. COMBO3D therefore proposes to use both heating elements in the tool.
The whole development of the printed tool is supported by simulation. The design of the tool will be optimized by implementing the heating and cooling system in a thermal simulation. The manufacturing process simulation supports the printing process by generating knowledge about the temperature distribution during printing and correlating it with path planning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.4. - ITD Airframe
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CS2-RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP08-2018-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80333 Muenchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.