Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deconstructing the role of SUMO on chromatin in cell identity and tissue repair

Descripción del proyecto

Determinantes moleculares de la identidad celular

Las proteínas sufren modificaciones postraduccionales tras su síntesis, lo que les permite participar en diferentes procesos según el contexto celular. La sumoilación es una modificación que implica la adición de pequeños modificadores relacionados con la ubicuitina (SUMO, por sus siglas en inglés) a las proteínas, lo que modifica su función, estabilidad y localización. Pruebas recientes señalan que la sumoilación puede afectar a la plasticidad o la transición del destino celular. El proyecto SUMiDENTITY, financiado con fondos europeos, está diseñado sobre la base de que los SUMO, al actuar de forma específica sobre ciertos factores que se unen a la cromatina, regulan la expresión génica relacionada con el destino celular. El objetivo de sus investigadores es dilucidar el papel de los SUMO en el cambio del destino celular durante el desarrollo, así como tras una lesión.

Objetivo

The maintenance of cell identity and how it is subverted in disease are central questions in biology and medicine. The interplay between transcription factor and chromatin configurations plays a key role in maintaining cellular identity, yet how this interplay is regulated is poorly understood. Notably, the existence of possible general mechanisms underlying different cell-state specifications remains to be determined. We have recently uncovered evidence that sumoylation, which deposits a chromatin-associated mark (SUMO) that principally targets transcriptional regulators, acts as a general barrier to cell-fate transitions and enforces two distinctive chromatin types to safeguard somatic and pluripotent cell identities. The central paradigm for the proposed work is that SUMO functions as a general stabilizer of critical chromatin-bound determinants of cell identity and that the equilibrium between conjugating/deconjugating activities provides a general regulatory mechanism for their dynamic targeting to key chromosomal loci, thus actively contributing to cell-fate change. Focusing on reprogramming to pluripotency and transition to totipotent-like states, we propose to: 1) identify relevant locus-specific SUMO substrates/complexes in fibroblasts and ESCs, 2) define the role of SUMO in regulating their function and dynamics and, reciprocally, 3) explore the sumoylation/desumoylation balance that accompanies cell-fate change. A complementary effort seeks 4) to exploit these experimental approaches to study a paradigmatic pathophysiological process involving rapid cell-fate transitions: tissue repair following muscle injury. With a vision toward targeting this druggable pathway for regenerative medicine and cancer treatment, we expect these studies to integrate the gene regulatory roles of SUMO in resisting cell-fate change, thus opening up new avenues to the molecular mechanisms that specify cell identity during development and to how they are corrupted in disease.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 179 995,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 995,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0