Descripción del proyecto
Unos mejores modelos predictivos podrían reducir el número de cirugías innecesarias en la columna vertebral
La cirugía de columna vertebral resulta siempre abrumadora, y, para las personas que además están luchando contra un cáncer, esa perspectiva acarrea cargas físicas y psicológicas adicionales. Numerosos pacientes oncológicos presentan metástasis en la columna que forman lesiones que destruyen el hueso (metástasis espinales líticas), lo cual aumenta el riesgo de fractura. En la actualidad no existen enfoques cuantitativos precisos para determinar ese riesgo y valorar de este modo si un paciente debería someterse a una intervención importante. El proyecto financiado con fondos europeos METASPINE está determinando las características de estas lesiones espinales tanto de forma experimental como mediante la modelización para desarrollar un «software» predictivo que proporcionará información más precisa a la hora de tomar una decisión clínica sobre la necesidad de un tratamiento quirúrgico.
Objetivo
Lytic spinal metastases are frequent in cancer patients and can weaken vertebrae, increasing the risk of fracture and leading to spine instability. Qualitative scoring systems are used by oncologists and orthopaedic surgeons to decide if the metastatic vertebrae need to be surgically treated. However these guidelines are not accurate for all those patients with middle-size lesions. An accurate, quantitative and mechanistic computational model would improve the prediction of the risk of fracture in these patients. However, such models need first to be validated against well-controlled expertiments in the laboratory.
METASPINE will deliver for the first time a method to comprehensively understand the effect of the properties of bone lesions on the mechanical competence of metastatic vertebrae.
In this project, lytic defects will be experimentally reproduced in the vertebrae, which will be tested under multi-axial loading conditions in order to evaluate the effect of the lesions on the displacement and strain fields distributions. A combination of state of the art in situ mechanical testing, microCT imaging and Digital Volume Correlation will be used. Simultaneously, subject specific clinical CT based finite element models of the metastatic vertebrae will be generated, validated against the experimental data, and used to simulate scenarios which cannot be reproduced experimentally.
The applicant (Dr Marco Palanca) is a research fellow in the field of experimental spine biomechanics. He will apply his experimental skills to optimise the sample preparation, and mechanical testing. Moreover, the supervision, mentoring, and training provided by the host organization (University of Sheffield, Dr Dall’Ara and Integrative Musculoskeletal Biomechanics group) on imaging and subject-specific finite element modelling will complete his profile as a bioengineer with a specialization in tumour and spine biomechanics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
S10 2TN SHEFFIELD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.