Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart Specialization Strategy Tools with Big Data

Descripción del proyecto

Estrategia de la UE para una especialización inteligente

A la luz de la globalización, las regiones de Europa necesitan ser más competitivas y resilientes. Se han puesto en práctica más de 120 estrategias de especialización inteligente en toda Europa para promover asociaciones interregionales y transfronterizas en ámbitos como la modernización industrial, la digitalización, la transición energética y la industria agroalimentaria. En 2020, se comercializarán unos 15 000 nuevos productos, lo que supondrá 140 000 empresas de nueva creación y 350 000 puestos de trabajo. El proyecto financiado con fondos europeos SSST-BD desarrollará métricas científicas y herramientas de gestión basadas en el conocimiento para analizar y gestionar las estrategias. El objetivo es cuantificar la competitividad de las industrias regionales y las actividades empresariales, evaluar el valor de las patentes y desarrollar herramientas prospectivas de datos masivos.

Objetivo

This project aims to develop novel scientific metrics approaches and automated tools for the analysis and management of the European Smart Specialization Strategy. The European Union (EU) has introduced Smart Specialization Strategy (S3) to increase the innovation and competitive potential of its member states by identifying promising economic areas for investment and specialization. While the evaluation of Smart Specialization Strategy requires measurable criteria for the comparison of rate and level of development of regional economic activities, policy makers lack efficient and viable tools for mapping promising sectors for smart specialization. To address this issue, the proposed action intends to develop automated knowledge-based management tools and planning approaches for S3. In particular, we plan to develop novel methods for measuring the competitiveness of regional industries and entrepreneurial activities in order to avoid duplication and fragmentation of innovation effort in EU and to help European regions identify a niche market of specialization in a global value chain. The research will also develop big data foresight tools for testing and evaluating new firm business concepts and assessing patent values based on weak signals of technological changes. In this way, we aim to examine which European regions in which sectors produce radical and disruptive innovations and in which areas they show potential of future specialization. Moreover, we will study the effect of local knowledge resources on generating radical and disruptive business opportunities. To summarize, the project identifies and addresses major gaps in smart specialization research and provides new tools for this strategic field of research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF-EF-ST - Standard EF

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TURUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 190 680,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 190 680,96
Mi folleto 0 0