Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mapping out the poetic landscape(s) of the Roman empire: Ethnic and regional variations, socio-cultural diversity, and cross-cultural transformations

Descripción del proyecto

Descifrar la poesía romana propia de las clases más bajas

Los romanos escribieron muchas obras de poesía e historia. La poesía era la forma de arte más asequible de la antigua Roma. Sin embargo, el estudio de la poesía latina se ha centrado tradicionalmente, casi en exclusiva, en una pequeña lista de textos, que solo disfrutaba la élite financiera de la época. El proyecto MAPPOLA, financiado con fondos europeos, se centra en el estudio de unos cuatro mil versos en latín que datan del siglo III a. C. y representan los estratos sociales medios y bajos de la antigua Roma. MAPPOLA supone un esfuerzo sin precedentes para democratizar la comprensión de la poesía romana y su objetivo es forjar un nuevo ámbito de investigación empírica y cuantitativa, junto con los enfoques cualitativos tradicionales, sobre la poesía latina y su legado europeo.

Objetivo

Poetry was the most affordable art form in the Roman world: all it required were words, and someone with a talent to arrange them in a meaningful, aesthetically convincing way. Yet, the study of Latin poetry has traditionally almost exclusively focused on a small, judiciously transmitted canon of texts – a segment of Rome’s artistic production that favours the poetry that was produced, enjoyed, and controlled, by a political, social, and financial urban elite, reinforcing their claim to cultural superiority.

Focusing on a body of over 4,000 Latin verse inscriptions that have survived from the third century B. C. to Late Antiquity and cover the Roman empire in its entirety, representing ancient Rome’s middle and lower social strata in particular, MAPPOLA is an unprecedented effort to democratise our understanding of Roman poetry.

A fundamentally multidisciplinary project that will make use of recent methodological advances in linguistic, historical, and archaeological scholarship, MAPPOLA’s prime aim is fundamentally to reassess the verse inscriptions as evidence for poetry as a ubiquitous, inclusive cultural practice of the people of ancient Rome beyond the palaces of its urban aristocracy. It will provide answers to the following questions: How is the empire’s considerable regional and ethnic diversity reflected in the engagement with inscribed verse? How and where did poetic landscapes emerge, and what inspired them? What was the cultural and social significance of inscribed Latin verse? How did subcultures and poetic subversion take shape? How did inscribed poetry transcend and transgress artificially imposed boundaries and abstractions?

Over five years, organised into five integrated Work Packages and firmly rooted in the PI’s long-term vision, MAPPOLA will open a new area of empirical and quantitative research, alongside traditional qualititative approaches, into Latin poetry and its European legacy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 529,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 529,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0