Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Securing The European Gas Network

Descripción del proyecto

Un plan de acción integrado para proteger y fortalecer la red de gas de Europa

La red europea de gas constituye una parte integral del abastecimiento energético de la Unión Europea. Su intrincada infraestructura de operadores, gasoductos interconectados e instalaciones de almacenamiento la hace vulnerable a varias amenazas como fenómenos naturales, accidentes, sabotajes y ciberataques. Una interrupción de la red puede tener consecuencias nefastas para la seguridad de Europa y el bienestar de sus ciudadanos. El equipo del proyecto SecureGas, financiado con fondos europeos, propone una gestión de los activos e infraestructuras de gas basada en la resiliencia y la integración, adaptación y personalización, caso por caso, de componentes y soluciones técnicas avanzadas. El objetivo del proyecto es proteger las instalaciones existentes y futuras y hacerlas resistentes tanto a las amenazas físicas como a las cibernéticas, para garantizar en última instancia la seguridad del abastecimiento energético europeo.

Objetivo

SecureGas focuses on the 140.000Km of the European Gas network covering the entire value chain from Production to Distribution to the users, providing methodologies, tools and guidelines to secure existing and incoming installations and make them resilient to cyber-physical threats. Three business cases, addressing relevant issues for the Gas sector and beyond (e.g. oil), have been identified so that to ensure the delivery of solutions and services in line with clear needs and requirements, focused on: risk-based security asset management of gas transmission and distribution networks; impacts (economic, environmental and social) and cascading effects of cyber-physical attacks on interdependent and interconnected European Gas grids; integrity and security, through the operationalization of resilience guidelines, of strategic installations across the EU Gas network.
SecureGas tackles these issues by implementing, updating, and incrementally improving extended components, integrated and federated according to an High-Level Reference Architecture built upon the SecureGas Conceptual Model, a blue print on how to design, build, operate and maintain the EU gas network to make it secure and resilient against cyber-physical threats. The components are contextualized, customized, deployed, demonstrated and validated in each business case, according to the scenarios defined by the end-users. Related services provided by SecureGas will be offered to the end-users via a Platform as a Service (PaaS), that allows modularity, flexibility, cooperation and third-party interoperability, thus securing a long-lasting impact, supporting the project exploitation strategy. A multidisciplinary consortium (Gas operators, technology providers, research institutions, sector-related associations), supports the project implementation across Construction, Demonstration and Validation phases, as well as a Stakeholder Platform ensures inputs, advise, and a wider Diffusion of the project outcomes

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SU-INFRA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

RINA CONSULTING SPA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 619 893,75
Dirección
VIA CECCHI 6
16129 GENOVA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Liguria Genova
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 032 437,50

Participantes (24)

Mi folleto 0 0