Descripción del proyecto
Hacia la revolución de la computación cognitiva
La informática moderna se centra cada vez más en la realización inteligente de tareas parecidas a las humanas. Estas tareas suelen formar parte de lo que se denomina computación cognitiva. Se cree que la computación cognitiva va a ser el próximo hito de la informática, ya que ofrece experiencias y servicios novedosos a los usuarios. Las ventajas que ofrece la computación cognitiva requerirán una mayor potencia de procesamiento y un bajo consumo de energía. El proyecto CoCoUnit, financiado con fondos europeos, hará frente a este reto investigando arquitecturas informáticas radicalmente nuevas que puedan ofrecer una mayor capacidad de procesamiento con un menor coste energético. El objetivo principal es desarrollar una unidad de procesamiento revolucionaria capaz de complementar las unidades de procesamiento convencionales para ofrecer la revolución de computación cognitiva del futuro.
Objetivo
There is a fast-growing interest in extending the capabilities of computing systems to perform human-like tasks in an intelligent way. These technologies are usually referred to as cognitive computing. We envision a next revolution in computing in the forthcoming years that will be driven by deploying many “intelligent” devices around us in all kind of environments (work, entertainment, transportation, health care, etc.) backed up by “intelligent” servers in the cloud. These cognitive computing systems will provide new user experiences by delivering new services or improving the operational efficiency of existing ones, and altogether will enrich our lives and our economy.
A key characteristic of cognitive computing systems will be their capability to process in real time large amounts of data coming from audio and vision devices, and other type of sensors. This will demand a very high computing power but at the same time an extremely low energy consumption. This very challenging energy-efficiency requirement is a sine qua non to success not only for mobile and wearable systems, where power dissipation and cost budgets are very low, but also for large data centers where energy consumption is a main component of the total cost of ownership.
Current processor architectures (including general-purpose cores and GPUs) are not a good fit for this type of systems since they keep the same basic organization as early computers, which were mainly optimized for “number crunching”. CoCoUnit will take a disruptive direction by investigating unconventional architectures that can offer orders of magnitude better efficiency in terms of performance per energy and cost for cognitive computing tasks. The ultimate goal of this project is to devise a novel processing unit that will be integrated with the existing units of a processor (general-purpose cores and GPUs) and altogether will be able to deliver cognitive computing user experiences with extremely high energy-efficiency.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.