Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Silk-based ocular implants: treating eye conditions at the interface of photonics and biology

Descripción del proyecto

Implantes de seda: una visión para muchos

Los gusanos de seda producen un material fibroso para formar sus capullos. Las fibras se utilizan desde hace tiempo para fabricar telas de seda para ropa cara. Más recientemente, los polímeros de esta proteína versátil de los capullos se han empleado para aplicaciones biomédicas. Además de la biocompatibilidad, elasticidad y resistencia estructural, la fibroína de seda ofrece transparencia, permeabilidad y un índice de refracción que la hacen especialmente atractiva para su uso en el ojo. SILK-EYE está promoviendo el desarrollo de la próxima generación de implantes de córnea y lentes valiéndose de estas características. El equipo del proyecto prevé obtener soluciones más eficaces, seguras y asequibles para tratar la creciente incidencia de las enfermedades y afecciones que afectan la visión en general. Prepárense para su próximo conjunto de seda: bufanda y lentes acomodativas.

Objetivo

Prevalent eye diseases, such as myopia, presbyopia, and corneal disease affect millions worldwide, but for now cannot be prevented. Surgical interventions of these conditions are turning to additive surgery, exemplified by corneal implants or the replacement of the natural crystalline lens by (or addition of) an intraocular lens, as it reduces complications of tissue removal surgeries.

Current eye treatments involving adding tissue or lenses exist in the form of amnion bandages, corneal inlays, and intraocular lenses. However, those approaches suffer from a number of shortcomings: corneal haze or rejection; risk of disease transmission, short lifespan, need of cryopreservation and donor tissue; lack of compliance of lens designs and biomaterials. In particular, no material has been found that fully meets the requirements for mechanical properties, transparency, biocompatibility and versatility for applications in the cornea and in accommodating intraocular lenses.

In recent years, silk fibroin derived from silkworm cocoons has emerged as a protein polymer for biomaterial applications. SILK-EYE will develop a new generation of corneal and intraocular implants, using silk-based materials tuned to each specific application and light enabling procedure. The silk-based implants will feature both the accessibility advantages of synthetic materials and the structural and biocompatibility properties of allografts, capitalizing on silk’s unique potential for transparency, controllable stiffness and degradability, refractive index and permeability, and their potential for light-induced cross-linking and bonding in the eye. SILK-EYE will design radically novel corneal dressings and implants, and accommodating intraocular lenses that are more biocompatible and functional than current synthetic implants, and are safer, more tunable, accessible and affordable than donor allografts, potentially revolutionizing how the major corrective procedures in ophthalmology are performed.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 239 034,61
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 239 034,61

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0