Descripción del proyecto
Repercusiones humanas y climáticas en los ecosistemas de los sumideros de carbono
Los sumideros de carbono son fundamentales para evitar que los niveles de carbono atmosférico aumenten, ya que absorben más carbono del que liberan. Las turberas y las praderas marinas son un agente valioso para resistir al cambio climático, y su conservación es de vital importancia. Debido a la escasez de controles a largo plazo, el conocimiento de los factores que amenazan los sumideros naturales de carbono es limitado. El proyecto PALAEOCON, financiado con fondos europeos, propone un planteamiento paleoecológico para el estudio de los sumideros de carbono terrestres y marinos con el fin de contar con procesos de conservación informados. En el marco proyecto se investigarán las turberas y praderas marinas en la península ibérica para estimar las repercusiones humanas y climáticas en los ecosistemas de sumideros de carbono.
Objetivo
Carbon sink conservation is a priority under the current Global Change scenario. However, our understanding of the factors that threaten natural carbon-storage systems is limited by the paucity of long-term records capturing their responses to anthropogenic- and climate-driven perturbations. Much of this limitation arises from the short time span covered by ecological monitoring, usually going back just a few decades at best. To capture decadal-to-millennial scale dynamics, an alternative approach is to use the palaeoecological record. Here, I propose a multiproxy palaeoecological approach to study the long-term resilience of two paradigmatic terrestrial and marine carbon sinks: peatlands and seagrass meadows. I will monitor changes in biodiversity and carbon storage ability using a state-of-the-art, multidisciplinary combination of palynology and charcoal analysis, dating by lead and carbon isotopes, sedimentology, geochemistry and numerical methods. Integrating these complementary proxies, I will reconstruct millennial-long ecological dynamics (e.g. long-term trends and regime shifts) to evaluate the effect of human and climate impacts on carbon sinks’ ecosystem services. This knowledge will inform conservation priorities by identifying the most influential drivers of ecological change. Moreover, it will propose conservation targets by reconstructing pre-anthropogenic ecosystem states. To increase its translatable impact, PALAEOCON will focus on Iberian habitats that are protected under the Habitats Directive of the European Commission. Indeed, I am committed to engaging with environmental authorities to complement current conservation strategies. On a broader scale, PALAEOCON will produce high-resolution, multiproxy records on the Holocene palaeoenvironmental history of southwestern Europe. By offering valuable insight to both applied and basic science, PALAEOCON will help advance my career aspiration of establishing as a world-class leader in palaeoecology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sedimentología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología palinología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoecología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15782 SANTIAGO DE COMPOSTELA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.