Descripción del proyecto
La fuerza femenina tras el activismo laboral en Europa oriental
Durante el siglo XX, Europa oriental vivió un período convulso desde el punto de vista político y social, además de cambios geográficos: desde el colapso de los Imperios austrohúngaro y otomano, la formación de naciones-estado y la Guerra Fría. A pesar de la abundante documentación, el papel de las mujeres en el activismo laboral, social y de género sigue siendo marginal en los estudios históricos europeos en general y en los estudios laborales y de género en particular. El proyecto ZARAH, financiado con fondos europeos, estudiará cómo han conformado los eventos sociales y políticos el activismo laboral femenino. El proyecto examinará la interacción entre clases, géneros, nacionalidades y religiones en el activismo laboral femenino.
Objetivo
ZARAH explores the history of women’s labour activism and organizing to improve labour conditions and life circumstances of lower and working class women and their communities—moving these women from the margins of labour, gender, and European history to the centre of historical study.
ZARAH’s research rationale is rooted in the interest in the interaction of gender, class, and other dimensions of difference (e.g. ethnicity and religion) as forces that shaped women’s activism. It addresses the gender bias in labour history, the class bias in gender history, and the regional bias in European history. ZARAH conceives of women’s labour activism as emerging from the confluence of local, nation-wide, border-crossing and international initiatives, interactions and networking. It studies this activism in the Austro-Hungarian and Ottoman Empires, the post-imperial nation states, and during the Cold War and the years thereafter. Employing a long-term and trans-regional perspective, ZARAH highlights how a history of numerous social upheavals, and changing borders and political systems shaped the agency of the women studied, and examines their contribution to the struggle for socio-economic inclusion and the making of gender-, labour-, and social policies.
ZARAH comprises, in addition to the PI, an international group of nine post-doctoral and doctoral researchers at CEU, distinguished by their excellent command of the history and languages of the region. Research rationale, research questions, and methodological framework were developed through an intensive exploratory research phase (2016–2017). ZARAH is a pioneering project that consists of a web of component and collaborative studies, which include all relevant groups of activists and activisms, span the whole region, and cover the period between the 1880s and the 1990s. It will generate key research resources that are available to all students and scholars, and will set the stage for research for a long time to come.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales sociología antropología etnología
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1100 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.