Descripción del proyecto
Predicción algorítmica en seguros, medicina y vigilancia policial
La era digital está dando lugar al desarrollo de nuevas herramientas para predecir el futuro y mejorar nuevas vías para áreas sociales específicas como los seguros, la medicina y la vigilancia policial. La capacidad para predecir el futuro podría dar lugar a una mejor gestión de la incertidumbre asociada al futuro. Sin embargo, estos conocimientos podrían afectar a una amplia gama de prácticas y tener un impacto social significativo. El proyecto financiado con fondos europeos PREDICT desarrollará un método inclusivo para estudiar las consecuencias sociales, prácticas y teóricas de la predicción en la era digital. El proyecto investigará tres áreas sociales importantes: seguros personalizados, medicina de precisión y vigilancia policial predictiva. Para alcanzar este objetivo, el proyecto conectará las nuevas formas de predicción algorítmica con las técnicas de aprendizaje automático y datos masivos.
Objetivo
The algorithmic turn of prediction, connected with Big Data and Machine Learning, presents an exciting and urgent challenge for the social sciences. Recent advances in digital forecasting claim to provide a predictive score for individual persons or singular events, thereby introducing a new way to manage the uncertainty of the future. But knowing the future in advance is not only advantageous. In fact, for our society, uncertainty about the future is also a resource. Since modernity, with the support of probability calculus various social institutions in different domains have developed means of coping with ignorance of the future by starting with the one thing that we all share uncertainty. What happens to the stabilized forms of management of the future when their first resource shared uncertainty is missing? There is still no systematic research on this groundbreaking transformation. This project proposes a set of theory-driven empirical studies of the transition from probabilistic forms of uncertainty management to the new algorithmic forms of prediction. We will investigate three important social areas highlighting three fundamental dimensions with which digital forecast must deal. 1) First we will focus on personalized insurance. Here the key dimension is individualization of prediction, where the challenge is that such prediction could undermine the mutualization principle organized around actuarial practices. 2) Our second research area is precision medicine, highlighting the dimension of generalization where the challenge is the combination of algorithmic procedures with established statistical methods. 3) In the third field, predictive policing underscores the problem of bias while it challenges the distinction between prevention and repression. Exploring these transformation and its consequences, the project aims at developing a comprehensive approach to study the social, technical and theoretical aspects of prediction in digital society
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
33615 BIELEFELD
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.