Descripción del proyecto
Un material de recubrimiento ecológico mantiene a los microorganismos en su entorno natural
Las embarcaciones no solo transportan el cargamento y los pasajeros previstos. A lo largo del tiempo, sus cascos se ven colonizados por organismos naturales que los dañan, además de aumentar su resistencia al avance. Esto aumenta los costes, el consumo de combustible y las emisiones, y causa tanto retrasos como una pérdida de productividad. Las soluciones de recubrimiento actuales basadas en biocidas resultan muy eficaces, pero nocivas para el medio ambiente. Además, a menudo requieren imprimación y solo pueden retirarse con métodos abrasivos que pueden llegar a dañar el casco. El objetivo del proyecto ABIO, financiado con fondos europeos, es comercializar el primer material de recubrimiento antiincrustante no biocida. Ofrece la misma eficacia, pero resulta completamente inocuo para el ser humano y los ecosistemas marinos, es fácil de aplicar y no afecta al casco. Incluso se puede reparar y reaplicar bajo el agua.
Objetivo
Boat hulls submerged in both sea- and fresh-water environments are gradually colonised by natural organisms, a process called biofouling. Biofouling represents a significant problem for boat and ship operations, as it damages hulls, increases water drag leading to loss of manoeuvrability, delays in shipping and increased fuel consumption, inevitably increasing greenhouse emissions by up to 40%. Current antifouling products are most commonly biocidal, due to their 97% efficacy. These biocides accumulate in the environment and contain components harmful to humans and marine eco-systems in high quantities. Many biocides are gradually being banned in the EU. Although non-biocidal alternatives exist in the form of foul-release agents, these methods have limited efficacy. We, Acorros, have developed ABIO, the first non-biocidal antifouling coating, combining repellence with release to give 97% efficacy up to 2 years! ABIO is harmless to the marine and human environment and requires 44-56% less coating than existing solutions. ABIO readily adheres to hulls without the need for primers and can be removed using a high-pressure water hose, avoiding abrasion or sanding. ABIO offers effective savings in paint and labour costs of up to €720 per application per 10 m boat, in addition to being gentle on the hull and thus preserving its integrity for longer. ABIO can be used in salt- or fresh-water environments and on all hull types: steel, fibreglass, aluminium, wood, and rubber. Minor repairs/reapplication are uniquely possible underwater. ABIO, our most commercially-ready and innovative solution, is a first-mover in effective non-biocidal antifouling coatings, at a time when growth in the antifouling coatings industry is being slowed down by incoming regulations on biocides. We will enter this market via the recreational boating segment, expecting to sell through dealers and wholesalers to achieve a market share of 2.5% by 2025, by reaching 150,000 boat owners at 2,000 marinas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8053 GRAZ
Austria
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.