Descripción del proyecto
Comprensión de la economía del flujo de información hacia los clientes
La información de que disponen los consumidores sobre los nuevos productos es un componente fundamental de la mercadotecnia y, en última instancia, de los ingresos de las empresas. Con las preocupaciones adicionales sobre la privacidad del consumidor y la necesidad de aplicar publicidad dirigida, las empresas se ven presionadas a presentar políticas que mantengan un equilibrio difícil. El proyecto INSTRUCT aborda esta cuestión mediante el estudio del efecto del ciclo de información sobre los consumidores y los productores, para los primeros en términos de qué información influye en una compra, y para los segundos en términos de qué tipo de información se traduce en una compra y en ingresos. INSTRUCT desarrollará modelos que aporten nueva información sobre cómo el conocimiento de las preferencias de los consumidores por ambas partes impulsa los mercados y determina los precios de los productos.
Objetivo
Information flows are fundamental to how well markets work for consumers and firms. Consumers get different deals depending on (a) how much they know about the offerings of different firms and, conversely, (b) how much firms know about consumer preferences. The internet is transforming both (a) and (b), allowing consuInformation flows are fundamental to how well markets work for consumers and firms. Consumers get different deals depending on (a) how much they know about the offerings of different firms and, conversely, (b) how much firms know about consumer preferences. The internet is transforming both (a) and (b), allowing consumers to discover and evaluate products with greater ease and enabling firms to personalise prices and target their advertising. Economic understanding currently lags behind what is needed for robust policy formulation in the areas of consumer privacy, price discrimination, and the costs of search and advertising. This project aims to fill that gap.
How does the structure of information in consumer markets affect market performance, and which kinds of information should be stimulated or controlled? I propose four lines of enquiry to address this over-arching theme: (1) to develop innovative modeling techniques to understand how the structure of information about consumer preferences (possessed by firms and by consumers themselves) affects overall surplus and how that surplus is divided between firms and consumers; (2) to develop methods to study how the structure of consideration sets (i.e. the set of firms a consumer is able or willing to consider for her purchase) affects market outcomes; (3) to analyse how the information channels of advertising by firms and search by consumers interact and which is more important for the efficient functioning of markets, and (4) to investigate which aspects of their preferences consumers are willing to share with firms and thereby understand better how to solve difficult but important pricing problems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.