Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding Life Trajectories of Immigrants and Their Descendants in Europe and Projecting Future Trends

Descripción del proyecto

Perspectivas de cara al futuro de los inmigrantes en Europa

La historia europea se encuentra fuertemente enraizada con la migración. Esta también formará una parte importante de su futuro, lo que llevará los conceptos de integración y diversidad al centro del debate político. El proyecto financiado con fondos europeos MigrantLife profundizará en nuestra comprensión de la relación entre los campos vitales del empleo, la vivienda y la familia y las causas del mayor o menor éxito en las trayectorias vitales de los inmigrantes y sus descendientes. El proyecto investigará la evolución y las interacciones de las trayectorias vitales de los inmigrantes de primera generación y de sus hijos que residen en Alemania, Francia, el Reino Unido y Suecia. También se examinará en qué medida los factores relacionados con el contexto social de los inmigrantes conforman en última instancia sus historias vitales.

Objetivo

In recent decades, European countries have witnessed increasing immigration streams and ethnic heterogeneity of their populations. Facilitating immigrant integration and social cohesion has become a major societal issue. The project moves beyond previous research by first investigating how employment, housing and family trajectories evolve and interact in the lives of descendants of post-WWII immigrants and post-1990 immigrants in the UK, France, Germany and Sweden, and how factors related to a societal context, an early life context and critical transitions shape their life histories. Second, the study will project their future life trajectories using innovative simulation techniques, considering the main life domains and diversity between and within immigrant groups. Although recent studies report substantial diversity in employment, in housing and in family patterns among descendants of post-war immigrants and recent immigrants in Europe, the causes of this heterogeneity remain far from clear. Furthermore, it is not known whether observed differences between immigrants and natives are short-term outcomes in a long-term process of cultural and economic integration or rather reflections of different pathways and outcomes for immigrants and their descendants. The project will exploit large-scale longitudinal data from four countries and apply advanced longitudinal methods, including multichannel sequence analysis and multilevel event history analysis. Microsimulation will be applied to project life histories for immigrants and their descendants. The project will significantly deepen our understanding of the relationships between the three life domains, and the causes of less and more successful life trajectories among immigrants and their descendants. This project will show whether the current heterogeneity between and within immigrant and minority groups vanishes over time or rather persists, suggesting an increasing diversity of European societies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY COURT OF THE UNIVERSITY OF ST ANDREWS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 364 895,00
Dirección
NORTH STREET 66 COLLEGE GATE
KY16 9AJ ST ANDREWS
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Scotland Eastern Scotland Clackmannanshire and Fife
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 364 895,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0