Descripción del proyecto
La escucha electrónica de volcanes ayuda a predecir erupciones
La actividad de los sistemas volcánicos explosivos es esencial para la evolución del planeta. Con todo, la limitada comprensión del mecanismo de los procesos eruptivos y poseruptivos impide predecir sus efectos conjuntos. Descubrimientos experimentales recientes avanzan en esta comprensión del mecanismo e incluyen el desarrollo de técnicas de obtención de imágenes en tiempo real basadas en sincrotrón de alta temperatura «in situ» para sistemas de deformación, la vigilancia acústica de procesos de falla y fragmentación en el magma explosivo y las cámaras dinámicas de reacción ambiental de ceniza y gas. En el proyecto EAVESDROP, financiado con fondos europeos, se examinarán estos hallazgos recientes y se llevará el alcance de un método experimental en la vulcanología a su máximo potencial.
Objetivo
The Earth System is impacted continually by dozens of volcanic eruptions per year. Predicting their collective effects is hampered by our incomplete mechanistic understanding of eruptive and post-eruptive processes. The activity of explosive volcanic systems especially, is a key to the evolution of our world, not only for the eruptive catastrophes themselves but also for the massive injection of volcanic materials into the critical zone of the Earth System. (e.g. Ayris and Delmelle, 2012; Baldini et al., 2015; Dingwell, 1996; Dingwell et al., 2012; Martin et al., 2009; Robock, 2000). For this reason - as well as the many pragmatic issues of living with active volcanism – a mechanistic understanding explosive volcanism and the interaction of its products in the Earth System is a grand challenge of modern Earth Sciences.
Fortunately, three recent experimental breakthroughs bring the challenge of mechanistic understanding within our grasp: these are the development of in situ high temperature 1) synchrotron-based real-time imaging techniques for deforming systems (Baker et al., 2012; Wadsworth et al., 2016). 2) acoustic monitoring of failure and fragmentation processes in exploding magma (Arciniega et al., 2015) and 3) dynamic ash-gas environmental reaction chambers (Ayris et al., 2015).
Accompanying these experimental advances, have been fundamental advances in our mechanistic view of magma ascent and eruption (Tuffen et al., 2003; Gonnermann and Manga, 2003; Lavallée et al., 2008; Castro and Dingwell, 2009), volcano seismicity (Arciniega et al., 2015; Vasseur et al., 2017) , and the fate of volcanic ash (Delmelle et al., 2018; Renggli et al., 2018). Vast experimental expertise, together with the global impact of our work to date, place me uniquely to exploit these recent advances and to bring the impact of an experimental approach to volcanology to its fullest potential, with Europe at its forefront.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-ADG - Advanced Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.